Humanidad, ciencia y la encrucijada del futuro Eran los '80, y a través del implacable cedazo que se imponía a la televisión chilena, se colaban frases y aforismos...
Un nuevo trato con la ciencia Un ambicioso mandato en términos de inversión en ciencia y tecnología se ha autoimpuesto la actual administración, lo...
Nueva etapa para la ciencia Ciento cincuenta iniciativas e instrumentos de política pública forman parte del balance de gestión del primer...
El valor del aprendizaje automático, en un mundo imprevisilbe Sí, es verdad. El título tiene un error. Quizás, las personas más detallistas lo hayan notado, aunque es posible que...
Congreso Futuro, un aporte a la ciencia "Nos salvamos juntos o nos hundimos separamos", Juan Rulfo "Aprender a Convivir" fue el lema, bastante ambicioso, del...
Chile y el espacio, una nueva empresa por descubrir Co-escrita con Magdalena Durán Reyes El espacio exterior siempre ha sido parte de los misterios de la humanidad, y su...
Alianza Chilena de Ciberseguridad, un llamado al desarrollo de una cultura de protección digital En el año 2018 surgió la inquietud en un grupo de profesionales y expertos en ciberseguridad de dar respuesta,...
La otra dimensión de la transformación digital Hace unos días, un grupo de 82 mujeres de Quilicura se graduaron del programa Emprendedoras Conectadas, iniciativa...
Fondecyt: ¿quién pierde? El sistema actual de financiamiento de la investigación en Chile se basa en un modelo por competencia, que obliga a...
"Aprendiendo a Convivir": ciencia, innovación y democracia en Renca Este lunes se dio inicio una nueva edición del Congreso Futuro y, por primera vez, la Municipalidad de Renca se...