La oposición no siempre viene desde afuera

Pablo Matus Lobos
Ultimos publicados:
    404 Not Found

    Not Found

    The requested URL was not found on this server.

    Additionally, a 404 Not Found error was encountered while trying to use an ErrorDocument to handle the request.

Desde hace semanas, incluso antes de la elección primaria del oficialismo, dos nombres fuertes del Partido Comunista (PC) han emitido declaraciones que, de una u otra manera, han afectado a la candidatura de Jeannette Jara. Son ataques desde el frente interno. El exalcalde Daniel Jadue, ahora aspirante a diputado -aunque podría dejar de serlo, debido a sus líos judiciales-, ha sido siempre problemático. Para el Presidente Boric, antes, y para la candidata Jara, ahora.

Pero el caso más interesante y polémico es el del presidente del PC, Lautaro Carmona. Justo quien debería servir como guardaespaldas de Jara es quien, cada cierto tiempo, dice algo que le mueve el piso a la abanderada. Se especula con distintas razones. Quizás no pertenecen al mismo bando dentro del PC. Tal vez Carmona habría preferido a Jadue, y por eso torpedea a la exministra. O, por qué no, en el fondo, a Carmona le sienta mejor el traje de oposición que de gobierno, y por eso prefiere perder. Quién sabe.

Como sea, es un problema para la comunicación estratégica de la campaña de Jara. Por eso todos los voceros, de lado y lado, tratan de apagar el incendio apelando a la figura del 'enemigo externo', algo que pueda unir al conglomerado oficialista: "El verdadero adversario está en la (extrema) derecha...".

No es mala idea, pero deben reconocer que es ingenuo, porque una comunicación estratégica de verdad debe ser consciente de las amenazas internas para poder gestionarlas. La mayoría de los consultores enfatiza siempre el "análisis del entorno", aludiendo a lo que pasa afuera de la organización (o de la candidatura, en este caso). Pero eso deja un punto ciego.

Algunos autores prefieren el concepto "auditoría comunicacional". Es grandilocuente, pero tiene sentido: revisar, punto por punto, todos los factores, internos y externos, que pueden afectar la gestión comunicacional. Desde la gran estrategia de contenidos (el programa de gobierno), hasta el último escenario posible provocado por la acción u omisión de cualquiera de los stakeholders claves. Y entre ellos, por supuesto, deben estar los liderazgos.

Una mirada de este tipo permite reconocer que, así como las otras candidaturas van a hacer y decir cosas para afectar a la tuya, existe el riesgo real de que voces surgidas desde adentro del comando, o del conglomerado, hagan lo mismo. Porque todos tienen algún interés en esto (por eso son "stake-holders"). Unos quieren un cupo parlamentario, otros quieren un puesto en el Ejecutivo, otros quieren una pequeña "vendetta"... así funciona, y hay que aceptarlo.

La oposición no siempre viene desde afuera. Muchas veces reside en tus propios aliados. Pero si eres capaz de gestionarla, serás capaz de resolver el problema que te pongan los reales adversarios.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado