Promoción de la lectura, un desafío país

Según el estudio de hábitos y percepciones lectoras en Chile, realizado por Ipsos, solo un tercio de los chilenos leyó en la última semana, situando a nuestro país por debajo del promedio global. Por otro lado, informes de la OCDE indican que 44% -una cifra no menor- de chilenas y chilenos no comprende lo que lee. Es crucial abordar las raíces de estas cifras: debemos centrarnos en la educación que reciben niños, niñas y jóvenes para promover la lectura en todos los niveles.

Por eso, en Renca hemos definido como una prioridad de nuestra gestión lograr que todos los niños y niñas que pasen a segundo básico cuenten con niveles de lectoescritura adecuados. Este es uno de los pilares de nuestra iniciativa Crecer en Renca, a través del programa Renca Lee.

Con Renca Lee hemos construido una alianza entre nuestra comunidad, todos los establecimientos educacionales -públicos y privados- y fundaciones como ALMA y Alfadeca, para impulsar la lectura en todos los niveles. Lanzamos de manera inédita el libro "Renca es el Nombre de una Flor", historia contada por Ema, una niña renquina que corre por nuestros barrios, calles y senderos, buscando que este libro sea leído en familia.

Además, reconstruimos las bibliotecas de los colegios públicos, fomentamos nuevas bibliotecas comunitarias, hemos expandido los clubes de lectura en nuestra comuna, instalamos el Festival Internacional del Libro y la Niñez -que este año contará con la participación de la Embajada de Brasil en Chile- y por tercer año consecutivo, en la Navidad más de 27.000 niños y niñas recibieron un libro como regalo municipal, gracias a la iniciativa Leer es un Regalo.

Para este 2025, con la unanimidad de nuestro concejo, vamos a inaugurar la primera Librería Comunitaria de Renca con el objetivo de incentivar la lectura en todos los barrios, plazas y establecimientos educacionales de la comuna.

Y así como muchos otros proyectos e iniciativas de nuestra gestión, Renca Lee representa un desafío que asumimos como comunidad. Promover la lectura desde la infancia es un reto que demanda urgencia, colaboración y un necesario cambio cultural que reconozca en la lectura la oportunidad de transformar las trayectorias de miles de niños, niñas y jóvenes en Chile.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado