Lo deficiente empeora: el FES

Las indicaciones presentadas por el Gobierno a la Comisión de Hacienda de la Cámara lograron algo que era difícil: hacer más ininteligible el proyecto del FES; la confusión e interrogantes crecen, y las dudas sobre los motivos de sus disposiciones son enormes. El número de quienes obtendrían el FES es similar a las sumas de becados y los que recibieron créditos, no obstante, las instituciones de educación superior privadas quedan en situación aún más desmedrada que en el proyecto original.

No es comprensible, porque no es razonable, insistir en que será positiva una normativa que claramente disminuye los ingresos, es decir afecta en forma negativa, a las universidades, institutos y CFT privados. La disminución se produce por varias razones; veamos dos. Por una parte, y esto es consecuencia de la normativa actual, la fijación de los aranceles de referencia, usados para la gratuidad y el apoyo a los estudiantes (hoy becas y CAE) discrimina en contra de las instituciones fuera del CRUCh.

En el caso de las universidades privadas disminuye respecto al año anterior, se mantiene en las del G9 y aumenta en las estatales. Por otro lado, lo más importante es la prohibición primero y aceptación muy menguada ahora, del copago, lo que es absurdo en un escenario de restricción de recursos fiscales.

Por qué no tratamos de resolver las dificultades y problemas de algunos deudores del CAE, lo sustituimos por otro mecanismo de apoyo a los estudiantes, sin mayor gasto público, y mantenemos el copago, que es indispensable frente a los menguados recursos públicos.

Todo el resto del proyecto, incluyendo las últimas indicaciones, las analizamos con serenidad y a fondo, para presentar un proyecto, que permita a nuestra educación superior avanzar en un contexto cada vez más desafiante.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado