Propuestas ad-hoc

Recién el país se entera por los medios de comunicación que hay más de 7.000 sumarios administrativos en contra de funcionarios de Gendarmería. Diversos han sido los motivos, desde el abuso sexual hasta colusiones y compromisos tenebrosos con internos.

Ante este escenario, que hasta podría doblar la cifra, cabe preguntarse: ¿Cuáles serán las propuestas serias, viables, comprometidas y modernas que los candidatos a la presidencia nos presentarán? Esta es una señal de la mayor relevancia, una crisis y encrucijada de enorme envergadura.

Callar, maquillar o argumentar con sesgo populista, como lamentablemente estamos acostumbrados, una respuesta dulzona, fuera de contexto y o ridícula será un buen argumento para marginarlo de nuestra opción, si fuera el caso, cuando nos corresponda emitir el voto.

Cuatro parecerían ser las líneas básicas que habría que desarrollar para proyectar un futuro próspero en materia penal y de rehabilitación:

  1. Rápida y urgente reforma al sistema penal
  2. Paso del sistema de la reforma procesal penal actual a la justicia restaurativa, ya que aquella está obsoleta, desgastada, desprestigiada y en la práctica no va más allá de ser acusatoria y castigadora que trata a los pobres como basura y que luego los botan al estercolero, abandonándolos a su suerte
  3. Fin a la presencia de Gendarmería en los patios y en el trato directo con los internos, en todas sus formas. Sugerimos que cumplan funciones sólo en los ámbitos de seguridad de los penales
  4. Creación de un cuerpo, con vocación, altamente especializado de profesionales, con estudios ad-hoc, en las ciencias humanas, del alma y de la psicología, para que puedan ejercer la nobilísima y digna tarea de rehabilitar a quienes cometen delitos.

Respecto a esta última moción ameritaría la formación de una casa de estudios dirigida y fundada sobre las bases de algunas de las instituciones civiles y expertas, de data y reconocidas por su cualidad, calidad, transparencia económica y profesionalismo en el objeto y fin de su desempeño, de sus alcances y logros rehabilitadores e inserción social.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado