El jueves 3 de julio recién pasado, en la casa del Partido Socialista, se conmemoró y rindió homenaje a la memoria de la dirección clandestina que fuera detenida y desaparecida por la dictadura, hace 50 años. Fue un momento de especial solemnidad con la presencia del Presidente Gabriel Boric, como también de Jeannette Jara, abanderada presidencial para las elecciones de noviembre próximo, junto a presidentes y dirigentes de los partidos del bloque "Unidad por Chile".
Este encuentro fue mucho más que una conmemoración, las palabras de los dirigentes socialistas Paulina Vodanovic, Francisco Saba y de quien escribe, rindieron tributo a la memoria de los caídos; y las intervenciones del Presidente Gabriel Boric y la abanderada presidencial Jeannette Jara subrayaron el significado histórico de la lucha del Partido Socialista de Chile por la libertad y la democracia.
Los jóvenes socialistas con mística y orgullo extendieron un gran lienzo, desde el segundo y tercer piso, con las imágenes de los miembros de la conducción clandestina, fue un hecho trascendente, que dio cuenta que la memoria histórica es un factor fundamental en las convicciones y los valores morales de la nueva generación de luchadores socialistas.
El Presidente Boric se dirigió especialmente a ellos, a los jóvenes socialistas que asumen la tarea de preservar el legado imborrable de la dirección clandestina del PS, medio siglo después que sus miembros fueron detenidos y desaparecidos.
En sus manos, el Primer Mandatario tenía el Documento de Marzo -de 1974-, la resolución política en que la dirección clandestina socialista advierte visionariamente el objetivo perpetuacionista del régimen implantado el 11 de septiembre de 1973, la implementación del terrorismo de Estado como consustancial a ese propósito y la necesidad de impulsar una política de alianzas que permitiera unir al conjunto de las fuerzas y organizaciones comprometidas en la brega por la recuperación de la libertad para Chile.
El Documento de Marzo analiza y denuncia que Pinochet y sus cómplices iban a ejecutar una acción criminal que no iba a permitir oposición política y social alguna señalando que su acción se proponía la eliminación física de la izquierda chilena mediante el terror más brutal. El modelo de exclusión social que pretendían imponer así se los exigía.
La extrema concentración de la riqueza en un puñado de oligarcas no era viable teniendo una oposición activa que representara los intereses populares. Por eso, tanto crimen y tanta bestialidad de la dictadura. Hay inmensas fortunas surgidas desde el horror. Nuestros mártires sabían la criminalidad del régimen y lucharon consecuentemente al precio de sus propias vidas por la causa democrática.
Asimismo, el Presidente Boric en su intervención hizo público un planteamiento esencial: su aspiración a que desde el proceso electoral a vivir en el curso de los próximos meses surja un gobierno liderado por su exministra Jeannette Jara, expresando que espera sea "mejor" que la administración que a él le ha tocado encabezar en el esfuerzo de avanzar hacia un Chile mejor, más libre, seguro y justo. Es una visión generosa y de amplias perspectivas.
Por cierto, la derecha más retrógrada y la prensa hegemónica han salido a denunciar al Presidente por "intervención electoral", en su lógica la principal autoridad democrática no puede dar su opinión sobre el futuro del país, un completo absurdo. Lo que no puede hacer es hacer mal uso de sus facultades en beneficio de alguna de las candidaturas, norma que nadie ha puesto en duda.
La memoria histórica de la brega de los socialistas por la recuperación de la libertad y la democracia es un legado de valor político y moral incalculable y, junto al recuerdo del Presidente Allende, el patrimonio más valioso, macizo y profundo del Partido Socialista, es la energía moral que le ha permitido sobrevivir a las más adversas circunstancias. Por eso, la conmemoración y el homenaje a la dirección clandestina que hace 50 años fuera detenida y desaparecida por la dictadura fue una jornada de unidad, trascendente, impactante y conmovedora en la vida del Partido Socialista de Chile.
Desde Facebook:
Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado