Cuando el deporte se abre a nuevos protagonistas

El deporte permite superar barreras, como las vallas de atletismo, pero hay otras que deben derribarse para abrir espacio a todos mediante el espíritu deportivo que une tanto a quienes compiten como a quienes acompañan cada prueba. Con esa convicción, el próximo Ironman de Pucón marcará otro hito en su desarrollo al retomar una vez más la participación de deportistas con discapacidad.

El triatlón con más historia del país se abre así a nuevos protagonistas, ampliando su horizonte con el espíritu de superación que define esta competencia. El Ironman no es solo una prueba de resistencia física, sino también un símbolo de perseverancia, de trabajo y de la voluntad de ir siempre más allá.

Durante una visita al Instituto de Rehabilitación de la Teletón de Santiago, el Club Deportivo Universidad Católica fue testigo del impulso al deporte adaptado como parte esencial de su modelo de rehabilitación integral. A través de su Unidad de Ejercicio y Deporte Adaptado, presente en los 14 institutos del país, ha promovido disciplinas como básquetbol en silla de ruedas, bochas, surf, natación y taekwondo, entre muchas otras.

En esta misma línea, el Ironman de Pucón busca avanzar hacia un modelo más inclusivo. La incorporación de categorías específicas para deportistas con discapacidad visual o física y la creación de postas mixtas donde compiten juntos atletas convencionales y adaptados reflejan un trabajo serio y comprometido con la seguridad, la equidad y el respeto por cada participante.

El deporte, al igual que la solidaridad, se nutre de la colaboración y del ejemplo. La Teletón ha demostrado que creer en las capacidades transforma vidas. Esta nueva etapa del Ironman confirma que abrir espacios genera oportunidades que trascienden lo estrictamente deportivo. Cada para triatleta que cruce la meta en Pucón estará enviando un mensaje potente a todo el país de que la verdadera fortaleza está en la perseverancia compartida.

Esta apertura coincide con un proceso trascendental para Chile. En 2027 se realizarán en Santiago los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, un encuentro que reunirá a más de seis mil atletas provenientes de 170 países en la primera edición que se organiza en América Latina.

El Ironman de Pucón será la antesala de esa gran cita. Desde el sur de Chile hasta los Juegos Mundiales, la inspiración será la misma. Creer en las capacidades, celebrar la diferencia y demostrar que, en el deporte, al igual que en la vida, todos podemos llegar más lejos cuando nos apoyamos.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado