La firma del Compromiso Nacional por el Aprendizaje Lector en el ex Congreso Nacional -impulsado por la Red por un Chile que Lee y Unesco- representa un hecho histórico y esperanzador para el futuro de nuestro país. Que el mundo político, académico, social y cultural se una en torno a la meta para que todos los niños y niñas de Chile lean comprensivamente antes de terminar segundo básico, es un consenso transversal que nos invita a redoblar esfuerzos y a trabajar unidos.
Desde la Fundación Educacional Oportunidad celebramos esta articulación. Hace casi dos décadas impulsamos el programa Un Buen Comienzo, que promueve el desarrollo del lenguaje de niñas y niños que asisten a educación parvularia en escuelas públicas. Este año culminamos el segundo año de la cohorte 2023, con resultados alentadores: las comunidades educativas han logrado implementar estrategias efectivas y fortalecer los aprendizajes en el lenguaje oral y escrito de niñas y niños desde la primera infancia.
La evidencia nos muestra que la comprensión lectora se construye desde los primeros años de vida, en la interacción con adultos significativos, en la riqueza del lenguaje oral y en la oportunidad de acceder a libros y experiencias lectoras. Por ello, valoramos que el plan de acción del compromiso contemple el trabajo con las familias, la atención temprana al rezago y el acceso a materiales de calidad.
Desde la primera infancia, cuando las niñas y niños escuchan un cuento en la voz de un adulto cercano, se sorprenden con la magia de una historia, se despierta un lazo emocional que trasciende lo pedagógico. Leer no sólo entrega herramientas cognitivas, sino que también conecta con la imaginación, la confianza y la seguridad emocional, elementos fundamentales para que la lectura sea una experiencia significativa y duradera en sus vidas.
Por estas y muchas razones más, debemos seguir sumando voluntades y experiencias para que Chile alcance esta meta transformadora al 2030.
Desde Facebook:
Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado