Trampa en el solitario

La actitud de este gobierno, y particularmente del Presidente Boric, es digna de psicoanálisis. Porque una cosa es establecer un relato y ofrecérselo a la ciudadanía como parte de una estrategia política para captar adhesión, y otra muy distinta es inventar realidades inexistentes, que sólo están en la cabeza de quienes las crean, pero que intentan pasar por verdades absolutas por el sólo hecho de ser dichas por ellos.

El episodio más reciente lo protagonizó el Mandatario en su gira por Europa, donde le dijo a los empresarios, en Alemania, que Chile es un país "confiable y atractivo" para invertir. Miente, miente que algo queda, dice el refrán, pero los agentes económicos no son ingenuos, y sus decisiones para invertir las adoptan con base en evidencia, datos, cifras y proyecciones.

Lo que hace el Presidente Boric es un ejercicio absurdo. Es como hacer trampa jugando al solitario, porque él bien sabe que lo que afirmó era cierto, hasta antes del estallido. Es más, tiene claro que si Chile llegó a ser considerado un país serio, confiable y atractivo, fue precisamente por lo que se construyó de forma muy responsable durante los 30 años posteriores al retorno a la democracia, periodo del que el Frente Amplio y la izquierda radical reniegan hasta hoy, instalando un relato mentiroso con el objetivo de horadar las bases de la etapa de mayor crecimiento y desarrollo de Chile durante su historia.

Y lo hicieron usando la misma receta que Gobierno y Presidente Boric utilizan actualmente, manipulando datos, e instalando un discurso falaz que no se ajusta a la realidad. Por el contrario, ellos configuran ciertos escenarios, para luego, si es que las circunstancias lo ameritan y obligan, cambiar completamente el relato. La expresión máxima de esto es que el gobierno frenteamplista-comunista llegó a La Moneda asegurando que le iban a inyectar inestabilidad al país y que esta administración de izquierda radical sería la tumba del neoliberalismo.

No obstante, sin ruborizarse, el oficialismo ahora levanta un relato señalando que son ellos los que han logrado darle estabilidad a Chile, y que según el Presidente Boric, nos haría confiables y atractivos. Esto es francamente para sentar a sus protagonistas en un diván y auscultarlos psicológicamente, ya que cuesta comprender tanta desfachatez y desparpajo.

El Mandatario dice que en el país donde campea el crimen organizado y la inmigración ilegal están dadas las condiciones para invertir. Parece que sus asesores no le han pasado las cifras de inversión en Chile y la fuga de capitales tras el estallido social, o los datos del fuerte incremento de asesinatos en el país. Este gobierno está empeñado en jugar "dudo" con los anhelos y expectativas de los chilenos, ya que se dedica sólo a "blufear". Lo que hace el Gobierno es meramente táctico, como estrategia de autodefensa ante el fracaso de su asonada refundacional, y lo que intentan hacer, es salvar algo de la estantería y mantener viva la llama del octubrismo.

Si Chile fuera tan atractivo para invertir, le aseguro Presidente Boric, que la CMPC no hubiese decidido hacer un proyecto forestal de 4 mil millones de dólares en Brasil, sino que lo hubiese desarrollado en Chile; pero acá, especialmente en la Macrozona Sur, el país no es confiable ni atractivo para invertir. Esa es la realidad, aunque usted se empecine en hacer creer a los chilenos que estamos en el país de Bilz y Pap.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado