Katty Kowaleczko y Anita Reeves ennoblecen el oficio en "Mi madre, Ana Bolena"

No es para nada extraño que el dramaturgo Juan Antonio Muñoz haya escrito una obra de teatro creativa, original, ágil y de interés. Lo que hace única su reciente pieza teatral es que corre el cerco, se arriesga, desafía los límites conocidos en la actualidad. Me refiero a "Mi madre, Ana Bolena".

Estrenada el viernes pasado, el tempo inglés se deja entrever en las tensiones de los diálogos y las excelentes actuaciones de las reconocidas actrices Katty Kowaleczko y Anita Reeves.

Katty Kowaleczko encarna a Ana Bolena, la madre de Isabel I, que fue decapitada cuando su hija tenía dos años y medio. La razón: acusada de adulterio, incesto y traición. Ana Bolena se comunica con Isabel I cuando ésta está por morir. La actriz es imponente, demuestra la clase y la dignidad de Ana Bolena. Con una proyección de voz impactante, da una personalidad única al personaje que estremece a la audiencia.

Anita Reeves -premio a la mejor actriz 2024 por el Círculo de Críticos de Arte de Chile-, con juego de voces y movimientos corporales expresa toda la carga emocional y los logros de su reinado.

Escuchar los diálogos es reconocer la relación madre-hija, con sus amores y resquemores. Esto se combina con una conversación entre dos reinas y todas las dificultades que ello implica. La bien lograda dirección de Claudio Pueller consigue un ambiente imaginable de la época isabelina. Los detalles de todo el montaje son plausibles.

El diseño de escenografía y vestuario, cuya responsable es Monserrat Catalá, cumple en demasía con la época. El juego de la cortina que se trasluce y Ana Bolena es congruente con lo que se quiere significar. Se puede disfrutar de la bella voz de la soprano Magdalena Amenábar, de la composición musical de Jorge Martínez Flores y la voz de Rey Enrique VIII, Sandro Larenas. La recomiendo.

Para mayores de 12 años, está hasta el 7 de diciembre de 2025. Viernes y sábado 20:00 horas, y domingo 19:00 horas; en el Centro Cultural de Las Condes. Nuestra Señora del Rosario 30.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado