Nuevo libro de Patricia Štambuk, "Mi vida con Gabriela. Conversaciones con Gilda Pendola"

Como nos tiene acostumbrados, la periodista y escritora Patricia Štambuk se encarga nuevamente de traer al lector una historia original, que se enriquece con una investigación propia que da cuerpo y credibilidad a la narración. Esta vez la Premio Nacional de Periodismo 2023 entrevista, indaga, observa y conversa con Gilda Pendola, una pintora ítalo-chilena que compartió un buen tiempo de su vida con la poeta Gabriela Mistral, en Italia, Chile y Estados Unidos.

Si bien fue un encuentro casual -como señala la autora- el que le permitió conocer al último testigo vivo tan cercano a la Premio Nobel de Literatura, me aventuro a decir que fue su olfato periodístico que la llevó a este descubrimiento acertado.

Se trata del libro "Mi vida con Gabriela. Conversaciones con Gilda Pendola", recién publicado por Editorial Sudamericana.

Al recorrer sus páginas -además de reconocer la excelente pluma de Štambuk, que nunca evade tema alguno- se advierten diálogos íntimos, con respeto, de una vida cotidiana con la poeta. Habla de una Mistral real, sobria, digna, introvertida, justa, amante de los niños y amiga de sus amigos.

Gilda Pendola cuenta que "nosotras sabíamos que -la poeta- había estado contra Mussolini, contra el fascismo o el franquismo, pero con sus visitas, que eran muy diversas, de aquí y allá hablaba de otros asuntos. Le interesaban más los problemas de la mujer, de los pobres, de los indígenas, la infancia, la literatura. O de San Francisco, su modelo de vida".

En el libro se aborda la relación de Gabriela con Pablo Neruda, Alone, Matilde Ladrón de Guevara, Laura Rodig, Radomiro Tomic o Doris Dana.

Patricia Štambuk relata en un capítulo que "en un reciente viaje a La Serena, al recorrer el campo de su principal universidad, me llamó la atención un árbol de flores amarillas arracimadas y largas vainas de semillas.....Abrimos la aplicación reconocedora de plantas del celular y la sorpresa fue encantadora: era Tecoma stans, la tronadora, huaranhuay, timboque o lluvia de oro...". Fue la misma yerba medicinal que Gabriela encargó a México para su amigo Giovanni Papini. ¿Olfato, inconsciente, casualidad?

Acompañada de ilustrativas fotografías, ya sean de propiedad de Gilda Pendola o tomadas de la Biblioteca Nacional, es un gusto leer este libro, ameno e interesante, que deja entrever una mirada particular hacia la poeta.

Imagen foto_00000001

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado