El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) comparte mucho más que un nombre con la casa de estudios que le dio origen. Fue la propia universidad la que, entendiendo que la formación de personas debía ser integral, dio vida a este club como una extensión de su misión educativa. Desde entonces, ambas instituciones se han desarrollado de manera inseparable, donde el club es un espacio donde la fe y los valores de la UC se expresan en el terreno del deporte, la comunidad y la vida pública.
Desde la universidad surge el club. El CDUC nació como una prolongación natural de la vida universitaria. En sus primeras décadas, la UC fomentó el deporte porque concebía la educación no solo como transmisión de conocimiento, sino como desarrollo integral de la persona. Así, los campos deportivos se convirtieron en aulas al aire libre donde se cultivaban disciplina, resiliencia y trabajo en equipo. Esa visión permitió que el deporte se consolidara como parte de la identidad UC, proyectando al país la idea de que competir y educarse no son caminos separados, sino dimensiones complementarias de una misma vocación formadora.
Con la universidad hacemos innovación. La relación entre la UC y el CDUC se manifiesta también en la capacidad de innovar. La universidad ha impulsado programas pioneros para compatibilizar estudios y deporte, como mecanismos de admisión especial y apoyos académicos para atletas de alto rendimiento. Esto no solo permite que jóvenes chilenos desarrollen carreras deportivas y académicas de manera simultánea, sino que también enriquece la vida universitaria al incorporar estudiantes con trayectorias marcadas por la disciplina y el liderazgo.
Para la universidad construimos país. El horizonte de esta relación no se agota en la formación individual, al contrario, se orienta al bien común de Chile. El club ha promovido durante décadas el deporte formativo, la vida saludable y el encuentro comunitario. Cada "estudiante deportista" que logra compatibilizar estudios y entrenamientos encarna la posibilidad de un país que integra caminos en lugar de excluirlos. Cada familia que se reúne en torno a una competencia confirma que el deporte es un lenguaje común capaz de unir generaciones. Y cada ciudad que se convierte en escenario deportivo, como ocurre en Pucón, demuestra que el deporte no solo entretiene, sino que también cohesiona comunidades y fortalece identidades locales.
La proyección internacional refuerza este compromiso. Deportistas vinculados al CDUC y a la UC han representado a Chile en Juegos Olímpicos, Panamericanos y campeonatos mundiales. En ellos se conjuga el esfuerzo personal con el respaldo institucional de instituciones que creen en la excelencia como servicio al país.
En un mundo globalizado, esta relación fundacional adquiere mayor relevancia. Mientras la universidad reflexiona sobre los grandes desafíos sociales, culturales y tecnológicos, el club los traduce en acciones concretas que impactan la vida de las personas, como el programa de deporte escolar, y la promoción de hábitos saludables como parte de una ciudadanía activa.
Desde la universidad surge el club, con la universidad hacemos innovación y, para la universidad, construimos país. Esa es la historia y la promesa de una relación indisoluble, una relación en la cual el club proyecta, con orgullo y responsabilidad, el espíritu de la universidad en la sociedad chilena.
Desde Facebook:
Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado