"Un sueño hecho realidad". Así se expresaron las apoderadas y apoderados de las niñas y niños ganadores, uno de cada región de Chile, sobre la experiencia vivida gracias al concurso "Haz que Despeguen" de Fundación Educacional Oportunidad. Esta iniciativa les dio la posibilidad de visitar recientemente el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Estados Unidos, en reconocimiento a su destacada asistencia a la educación parvularia en 2024.
Esto, que parece algo inalcanzable, se hizo realidad gracias a un esfuerzo sostenido de sus familias por fomentar y valorar la asistencia escolar desde los primeros años de vida.
La asistencia regular a la educación parvularia es esencial para el desarrollo integral de las niñas y niños. No sólo favorece aprendizajes tempranos fundamentales, sino que también fomenta hábitos y habilidades socioemocionales que los acompañarán a lo largo de su trayectoria educativa. Sin embargo, en muchos centros educativos la realidad es diferente: Las ausencias frecuentes perjudican la continuidad del aprendizaje y afectan el sentido de pertenencia de las niñas y niños hacia su comunidad educativa.
El caso de este grupo de 16 párvulos que viajaron a la NASA es un testimonio del impacto positivo que puede tener la asistencia constante. No sólo alcanzaron un logro extraordinario, sino que además se convirtieron en inspiración para sus pares y sus familias.
Este hito nos deja una enseñanza clara: asistir a la educación parvularia permite tocar las estrellas y construye grandes oportunidades.
En 2025, sigue siendo un desafío promover la asistencia escolar de manera sostenida. Las razones de las inasistencias son diversas y van desde barreras económicas, falta de redes y lejanía del centro educativo hasta percepciones erróneas sobre la importancia de la educación inicial. Por ello, es urgente seguir innovando en estrategias que motiven a las familias y comunidades a comprometerse con llevar a clases a las niñas y niños todos los días.
Programas de incentivos, alianzas con el mundo privado y campañas comunicacionales pueden ser herramientas efectivas para reforzar la idea de que asistir a la educación parvularia no es una opción, sino una necesidad. La educación inicial es la base sobre la que se construyen futuros, y cada día en la sala de clases es un paso más hacia la concretización de los sueños de niñas y niños.
El viaje a la NASA de este grupo de estudiantes es la prueba de que, con constancia y apoyo, los sueños pueden despegar. La tarea ahora es asegurarnos de que más niñas y niños tengan la oportunidad de alcanzar las estrellas, empezando por algo tan simple y poderoso como asistir a clases todos los días.
Desde Facebook:
Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado