La Nueva Educación Pública y el rol de los municipios

Coescrita con Claudio Castro, alcalde de Renca, y Ulises Jaque, director ejecutivo SLEP Los Parques

El Ministerio de Educación ratificó el traspaso de los establecimientos educacionales de Quinta Normal y Renca al Servicio Local de Educación Los Parques para enero de 2026. Una noticia que corrobora el trabajo coordinado, metódico y permanente que hemos desarrollado la alcaldesa y el alcalde abajo firmantes junto al equipo del SLEP durante estos dos años de instalación.

A lo largo de estos meses hemos establecido una colaboración constante entre los municipios y el Servicio Local, de esta manera avanzando, en los hechos, en un tema que la ley no establece: la forma en que los gobiernos locales pueden colaborar con la Nueva Educación Pública.

El modo en que hemos formalizado esta colaboración fue creando el Consejo Asesor Estratégico, una instancia exclusiva de este SLEP que busca asegurar un traspaso sin sobresaltos y, luego de este, favorecer una gestión periódica, coordinada entre el nuevo sostenedor y los gobiernos locales. Porque los municipios no serán ya los sostenedores de la educación, pero pueden aportar ya que las comunidades siguen formando parte de sus territorios y el desarrollo de niños, niñas y adolescentes es clave en los proyectos de desarrollo comunal.

El traspaso educativo no debe, por ejemplo, significar un corte en el acceso a prestaciones y programas municipales que benefician directamente a niños, niñas y adolescentes; los establecimientos educativos deben mantenerse como espacios abiertos y vibrantes, funcionando como una infraestructura social comunitaria al servicio de los vecinos y vecinas.

La educación pública es insustituible para construir oportunidades para todos y todas, y a la vez es un componente esencial y activo en los proyectos de desarrollo comunal.

Finalmente, ponemos a disposición de los alcaldes y alcaldesas que lo requieran nuestra experiencia de trabajo conjunta. La nueva educación pública es una realidad, y debemos seguir colaborando por el bien de nuestras niñas, niños y jóvenes.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado