Un imperativo ético y conforme a los principios de respeto a los derechos humanos, la defensa de la democracia , la adhesión al Derecho Internacional y la Carta Constitutiva de Naciones Unidas, obligan a rechazar el proyecto de limpieza étnica y desplazamiento forzoso de los palestinos de la Franja de Gaza impulsado por EE.UU e Israel.
Ambos ilícitos internacionales constituyen crímenes de guerra conforme al Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional y vulnera el Derecho Internacional Humanitario, en especial la Cuarta Convención de Ginebra de 1949, que prohíbe a la potencia ocupante el desplazamiento forzoso de la población nativa del territorio ocupado.
Las organizaciones internacionales de derechos humanos Human Rights Watch y Amnesty International han advertido de la ilegalidad jurídica y moral de dichos proyectos. La Liga Árabe y sus 22 miembros, junto a la Unión Africana y países asiáticos de la Organización de la Conferencia Islámica con 38 miembros, han condenado también la ilicitud de dichos anuncios.
Los 148 países miembros plenos de Naciones Unidas reconocen al Estado palestino independiente y su derecho a ejercer la autodeterminación, incluyendo a Chile, en los territorios ocupados militarmente por Israel, que incluyen la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Oriental, en conformidad a la resolución 181 de 29 de noviembre de 1947 de Naciones Unidas que estableció la partición de Palestina en dos Estados.
La comunidad internacional apoya una solución pacífica a este largo y doloroso conflicto, reiterando la necesidad de impulsar la solución de dos Estados soberanos e independientes: Palestina e Israel, conviviendo en paz y buena vecindad, en las fronteras previas a junio de 1967, bajo fronteras seguras y reconocidas internacionalmente.
Desde Facebook:
Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado