Paz híbrida

El proceso de paz que la administración Trump propone para Ucrania se explica por la necesidad de modificar el contexto estratégico. Esto quiere decir que se busca cambiar la naturaleza de la guerra, lo que requiere transitar de una guerra industrial a una híbrida.

La guerra híbrida que necesita EE.UU., encubriéndola como acuerdo de paz tiene como fin la invasión económica de Ucrania por parte de la potencia norteamericana. Toda guerra híbrida apunta a la conquista de espacios de influencia, principalmente económicos y comunicacionales en todos lo sentidos. Los objetivos específicos de EE.UU. serían la conquista de las pocas tierras raras que estaría quedando en el hasta ahora suelo ucraniano y garantizar toda la reconstrucción para empresas inmobiliarias y logísticas norteamericanas. Para aquello necesita adormecer la guerra industrial por lo menos cuatro años.

La inteligencia rusa es consciente de aquello, lo que se ve enfrentada a manejar la situación lo mejor posible en el ámbito comunicacional, ya que para Rusia el escenario de guerra industrial es el más favorable debido al funcionamiento 24/7 de todo su aparato industrial, de investigación y desarrollo, lo que se contrapone con los intereses estadounidenses de lograr en cuatro años rentabilidades tan altas que le permitan mitigar de modo significativo su deuda sobre el producto interno.

Otro punto es que el incremento de la demanda de armamento dado que los almacenes de armas están vacíos, tanto en Europa como Ucrania, lo que presenta otra encrucijada que aparecería "aparentemente" como contradictoria con los planes de Trump, pero necesaria para el complejo militar industrial.

Finalmente, el objetivo de corto plazo es lograr algo antes del verano de tal modo de evitar la aceleración de la avanzada rusa, formalizando algunos parámetros o criterios y el objetivo de largo plazo es firmar un acuerdo que permita llevar a cabo y consolidar la invasión económica de Ucrania.

Todo esto está por verse, porque Rusia sabe que la palabra de occidente no vale y nunca ha valido. Por lo tanto, lo que se acuerde y firme probablemente no se cumplirá. Por lo tanto, Rusia debe asegurar la demarcación de las actuales fronteras, avanzar a la ribera oriental del río "Dnieper" de norte a sur e intentar ponerse en camino a Odesa, dejándole a Ucrania su territorio prerrevolucionario.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado