El recién nombrado papa León XIV ha decidido llevar ese nombre por expreso reconocimiento a la encíclica Rerum Novarrum que, a fines del siglo XIX, entregó "urbi et orbi" el papa Leon XIII, contribuyendo con ello, decisivamente, a echar las bases de la doctrina social de la Iglesia Católica.
Al hacerlo, señaló también el lazo que permite indicar un vínculo entre situaciones tan diversas, como la de esa época con el presente de la humanidad, se trata del impacto de la revolución industrial, la de entonces y la de ahora, ambas con sus prodigios técnicos y tecnológicos que sobrepasan los Estados y la cultura, las costumbres y las relaciones de poder, entregando a unos preponderancia y riquezas, pero a otros, la gran mayoría, desconcierto, pobreza y desamparo.
Es fundamental el diálogo democrático y la reflexión humanista en medio de inquietantes circunstancias para el curso de la humanidad. Los gobernantes en elevado número no honran sus determinantes investiduras. El mundo unipolar que vino después del termino de la "guerra fría" ha ido siendo reemplazado por una confrontación bélica directa -en diversas regiones- que amenaza con un resultado de incalculables consecuencias. Hay pueblos que son arrasados, como el pueblo palestino.
Algunos gobernantes de enormes fortunas e ilimitados recursos parecen divertirse escalando la tensión, es como si estuvieran jugando póker en un casino, pero la diversión de unos pocos conlleva el riesgo de trágicos resultados para la humanidad en su conjunto. Asimismo, junto con las contradicciones e injusticias de la globalización se instaló una ideología política cínica, superficial y extremista, movida por el afán de lucro y el éxito fácil que genera desvaríos mesiánicos y propósitos expansionistas. Son sociedades de gestores y financistas más que organizaciones partidistas.
La pretensión de esas asociaciones sectarias es deshacer o jibarizar los organismos estatales y anular las políticas públicas que se orientan hacia el bien común y la integración social. El propósito es reemplazarlas por la expresión más cruda de ley del más fuerte y la opresión de las conciencias subyugadas por la obsesión de consumir, se trata de un tipo de orden social hecho para que prevalezca el más bruto y sea humillado el más débil.
Así, el "conservadurismo compasivo" del periodo anterior dominado por la oligarquía tradicional, expresado por George W. Bush, en la primera década de este siglo, se ve superado por los agresivos brotes de una propuesta extremadamente agresiva bajo la preponderancia de la tecno oligarquía digital, cuya cruzada no es la estabilidad internacional sino que trastocar el balance mundial con el fin de imponer sus propios planes de dominación a la humanidad en su conjunto. El destino de la humanidad queda capturado, gracias a la apabullante concentración de la riqueza, en un puñado de inversores y financistas dispuestos a todo, incluidas las drásticas reducciones del Estado de derecho democrático.
En consecuencia, un diálogo pluralista de las más diversas corrientes políticas, filosóficas y sociales adquiere una dimensión singular en este periodo. La invitación del papa León XIV esfuerzo significativa. Por eso, hay que valorar el inmenso esfuerzo de interlocución internacional que lleva a cabo el Presidente Boric en América Latina y el mundo.
En esta época de tantas contradicciones y turbulencias nadie puede sentirse dueño de la solución para salir de la crisis porque, precisamente, ese gran propósito histórico se nubla en medio de la contingencia y la fanfarria de las posiciones populistas y ultraconservadoras. El diálogo democrático es fundamental para abrir horizontes hoy empañados por la bruma de conflictos, algunos dramáticos y desgarradores, pero sin vías de arreglarse y agravándose, ante ello, reponer el diálogo político es indispensable para progresar.
La izquierda tiene la responsabilidad de contribuir a forjar alternativas democráticas que permitan el progreso social de la humanidad y no impongan la ley de la selva entre las naciones porque no hubo fuerza capaz de proponer caminos constructivos que evitaran la confrontación estéril y reafirmen el valor de la paz y la justicia.
En Chile, las fuerzas que hemos participado en los gobiernos democráticos de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Boric tenemos como raíz fundacional el humanismo de las diferentes épocas del devenir social, somos partidos y organizaciones de las más amplias y diversas corrientes de pensamiento humanista, por eso, es mucho lo que podemos aportar. Ante la insensatez no hay que someterse, hay que saber dialogar.
Desde Facebook:
Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado