Unidad de las fuerzas progresistas en Chile, una necesidad imperiosa

La reciente consolidación del pacto "Contigo Chile Mejor" para las próximas elecciones municipales ha confirmado la importancia de la unidad entre las fuerzas progresistas en Chile. Esta alianza no sólo responde a una necesidad política, sino que emerge como una oportunidad para dar garantía de desarrollo a gobiernos comunales, que tengan como objetivo mejorar la vida de sus vecinos.

En otros términos, desde el Frente Amplio sostenemos que la unidad es una estrategia vital para enfrentar el populismo de la extrema derecha y ofrecer una alternativa a las administraciones de los gobiernos locales de derecha afectadas por corrupción, o incapaces de dar seguridad y bienestar a sus habitantes.

En Europa, las recientes elecciones han mostrado un preocupante ascenso de la extrema derecha, cuya agenda profundiza las políticas que aumentan las desigualdades sociales, en beneficio de los sectores más ricos. Para lograrlo, debilitan las instituciones democráticas y suelen incluir el abierto retroceso en derechos sociales. En Chile, durante el último proceso constitucional, esta misma extrema derecha buscó quitarles derechos a las mujeres y desfinanciar el Fondo Común Municipal, cuyo sistema es clave para enfrentar la inequidad territorial en temas como seguridad, salud o educación. Estos intentos no solo son una amenaza para los avances sociales, sino que también representan un riesgo directo para la gobernabilidad local y la calidad de vida de los chilenos.

En Europa también están entendiendo que la unidad es la única manera de poner freno a la extrema derecha. En las últimas elecciones en España y en las próximas elecciones de la Asamblea Nacional Francesa, la unidad se ha planteado como la principal herramienta para lograr hacerle freno, presentando un frente popular cohesionado y más fuerte frente a esta amenaza latente, mostrando que la cooperación y la colaboración son esenciales para defender los valores democráticos y sociales.

Esto es más que una disputa política, porque tiene implicancias cotidianas para las vecinas y vecinos de las distintas comunas de Chile. Un claro ejemplo de la mala gestión comunal de la derecha es el caso de Maipú; donde los recursos públicos fueron mal utilizados, destinándose a la compra de joyas y peluches en lugar de atender las necesidades urgentes, como invertir en la empresa comunal de agua potable, la pavimentación de calles y la recuperación de espacios públicos. Este tipo de administración no solo evidencia un desprecio por las verdaderas necesidades de la comunidad, sino que también pone en riesgo la seguridad y el bienestar de sus habitantes.

La unidad de las fuerzas progresistas es fundamental para asegurar que los gobiernos locales sean verdaderos espacios de solución de los problemas que aquejan a las personas. Las administraciones progresistas han demostrado ser más eficaces en la implementación de políticas públicas que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía. Desde la gestión adecuada de los recursos, hasta la creación de políticas inclusivas y equitativas, los gobiernos locales progresistas tienen el potencial de transformar comunidades y lograr un mejor vivir para sus habitantes.

El pacto "Contigo Chile Mejor" busca unir esfuerzos y recursos para enfrentar los desafíos de equidad y justicia social en el ámbito local, siendo esencial la colaboración entre los distintos sectores progresistas para contrarrestar las políticas regresivas de la derecha y la amenaza del populismo de ultraderecha. La unidad de las fuerzas progresistas en Chile es absolutamente necesaria ante la incapacidad de la derecha de gestionar eficaz y justamente los gobiernos locales y el avance de las fuerzas ultraconservadoras, que pone en peligro la democracia y los derechos sociales ya conquistados.

La colaboración y cohesión entre las fuerzas progresistas son claves para asegurar un futuro más equitativo y sostenible. El pacto "Contigo Chile Mejor" representa un paso importante en esta dirección. En este sentido, la invitación es a no quedarnos solo en lo electoral, porque nuestro éxito dependerá de la capacidad de las fuerzas progresistas para mantener la unidad y trabajar conjuntamente por el bienestar de todos los chilenos.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado