Archivo de columnas de
Desastres sin red: la deuda social y científica en la gestión del riesgo de desastres.
A 40 años del terremoto del '85, hemos avanzado notablemente en aspectos clave para la gestión del riesgo de desastres: sistemas de alerta temprana, protocolos de evacuación, normas sísmicas en la construcción, y una nueva institucionalidad...
Sigue leyendo →
Memoria sísmica y acción local: municipios frente al legado del terremoto de 1985.
Chile ha vivido incontables desastres a lo largo de su historia, pero no todos han dejado las mismas huellas políticas e institucionales. El terremoto del 3 de marzo de 1985 es uno de ellos. Hoy, a 40 años de aquel evento, vale la pena contrastar...
Sigue leyendo →
De Illapel 1971 a Valparaíso 2024, lecciones de los desastres.
El 8 de julio de 1971, un devastador terremoto de magnitud 7.8 sacudió la región central de Chile, con epicentro continental a 12 kilómetros al Este de La Ligua, unos 112 km al Norte de Santiago y a una profundidad de 40 kilómetros. Este sismo,...
Sigue leyendo →
Julián Cortés Oggero.
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile de Chile. Profesor del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. MSc Governance of Risk and Resources,...
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1