Candidatos, la educación no necesita más burocracia, necesita liderazgo

En un país donde el sistema educativo está colapsado por más de 2.500 trámites administrativos, es fundamental cuestionar: ¿Quiénes están tomando las decisiones sobre educación en Chile? Mientras con cada ley la burocracia aumenta y unos pocos se encierran a pensar en las políticas públicas que se necesitan, los verdaderos expertos -los directores de colegios, liceos y jardines infantiles- luchan día a día con un sistema que los ahoga, sin ser escuchados.

Es un hecho. El liderazgo pedagógico de los directores está siendo sofocado por el exceso de tareas administrativas, y lo que es aún más alarmante todavía, aquello repercute directamente en el deterioro de los aprendizajes de nuestros niños y jóvenes.

Hace poco, un grupo de directores y directoras reconocidos con el Premio LED se unió para crear una propuesta concreta para desburocratizar la educación en Chile. Lo hicieron basándose en la experiencia cotidiana de dirigir establecimientos, y presentaron un conjunto de 10 medidas, que no solo podrían aliviar su carga administrativa, sino también liberar tiempo para centrarse en lo que realmente importa: mejorar el aprendizaje.

Proponen desde un calendario único de reportes hasta la creación de una plataforma integrada para la gestión educativa, pasando por la simplificación de procesos de compra y resolución de conflictos. ¿Cuál fue el mayor reto? Llegar a un consenso sobre cuáles eran las medidas más urgentes, entre tantas propuestas que surgieron con facilidad. Esto es el reflejo claro de una comunidad educativa ansiosa por ver un cambio real.

Ahora, lo que está sobre la mesa no es solo un documento técnico, sino una hoja de ruta indispensable para quien gobierne el país los próximos 4 años. Las soluciones están ahí, al alcance de la mano, elaboradas por quienes conocen de primera fuente las heridas del sistema educativo. Ahora la pregunta es ¿quién está dispuesto a escucharlas?

Si seguimos ignorando las voces de los que realmente encarnan la educación en el día a día, no hay reforma que sea exitosa. Candidatos, la educación no necesita más burocracia: necesita liderazgo. ¿Quién se atreve a descomprimir a nuestros directores para que lideren realmente y no sean solo administradores atrapados entre papeles?

Este es el momento de tomar decisiones valientes, no solo hacer promesas vacías. El futuro de la educación y de nuestros niños depende de ello.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado