Gaza, Balfour y Woke

Sólo una combinación de ignorancia y mala intención puede sustentar las comparaciones entre el exterminio de los judíos durante el régimen nazi y la situación que se vive en Gaza tras la masacre perpetrada por Hamás el 7 de octubre de 2023, que obligó a Israel a desmantelar la infraestructura terrorista. Antes del Holocausto, los judíos no habían asesinado, mutilado, incinerado, violado o secuestrado a nadie, como hicieron los terroristas palestinos el 7 de octubre.

Pese a esto, la columna del experto en masculinidades y cambio social y plurinacionalismo hídrico, Andrés Kogan Valderrama, pone maliciosamente al mismo nivel la solución final de Hitler, que implicó el exterminio de seis millones de judíos, con un ofrecimiento del presidente Trump de desplazamiento voluntario para los palestinos de Gaza. En esa misma nube de confusión, el columnista menciona la idea de Hitler de expulsar a los judíos de Polonia a Madagascar, una propuesta que ojalá se hubiera concretado, porque el destino final fueron las cámaras de gas.

Interpretar el conflicto palestino-israelí bajo el paradigma woke de "dominados" contra "dominadores" solo sirve para ocultar la verdad: la Declaración Balfour de 1917 reconoce los derechos ya existentes del pueblo judío a su tierra ancestral, la tierra de Israel, aunque algunos pretenden instalar que se trata de nuevos derechos sobre un territorio ajeno.

Al contrario de lo planteado por Kogan Valderrama, es un hecho que el liderazgo árabe siempre rechazó las propuestas de dos estados, porque más que un estado palestino, ellos quieren la aniquilación de Israel, independiente de sus fronteras. El Nakba de 1948 es la consecuencia de haber atacado a Israel, tal como la situación actual en Gaza es la consecuencia de la masacre perpetrada por Hamas el 7 de octubre.

Para los woke no importan los argumentos, sino la afinidad ideológica de quien los emite. Kogan Valderrama, al presentarse como judío, piensa que dará mayor validez a sus argumentos, pero lo cierto es que ese wokismo ya no sirve y los argumentos caen por sí solos.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado