Luego del triunfo de Jeannette Jara en la primaria presidencial de la centroizquierda, algunas voces han intentado -y lo seguirán haciendo de aquí a noviembre- levantar nuevamente la vieja y aburrida estrategia del anticomunismo. Una artimaña que apela al miedo y a la mentira, y no al debate de ideas para construir un mejor país.
Artificiosamente, los sectores conservadores de Chile, desde el primer minuto del triunfo de Jara, han poblado las redes sociales y los noticieros con lo que para ellos sería un eventual gobierno comunista. Algo que per se no va a ocurrir, porque la primaria presidencial justamente busca avanzar con un programa de gobierno que represente a amplios sectores y que se haga cargo de los principales dolores y angustias de la ciudadanía. El objetivo es común: mejorar las condiciones de vida de toda la sociedad chilena y no traer miseria a nuestro país, como lo quiere hacer creer la derecha.
También la ficción se apodera de esos mismos sectores conservadores que durante los días que vienen nos llevarán permanentemente al pasado para imponerse con sus ideas retrogradas. Pero lo que no saben es que el país ya ha entendido que el Partido Comunista de Chile tiene, no sólo capacidad de gobernar, sino también una historia probada de respeto irrestricto a la democracia y a la institucionalidad chilena.
Quienes pretenden levantar como estrategia política el "fantasma del comunismo" cometen un error histórico, pues la guerra fría quedó en el pasado y entre las y los votantes actuales bien poco importa la militancia del candidato o candidata. Más bien la ciudadanía espera soluciones a sus problemas inmediatos.
Veamos acciones concretas: ¿Cuál ha sido el desempeño de las y los ministros, diputados, diputadas, senadores y senadoras comunistas en el último tiempo? Sin duda, notables aportes al desarrollo de la sociedad chilena y al bienestar de la población. Allí están las 40 horas, la mejora de las pensiones, el alza sostenida del sueldo mínimo, la ley Karin y otras tantas iniciativas que han sido exitosas gracias a la capacidad de diálogo y de alianzas de nuestro sector.
Desde las municipalidades hay material de sobra. Por un lado, están las farmacias populares que han permitido aliviar el bolsillo, especialmente de las personas mayores. Desde un gobierno local como el de Recoleta, liderado por el PC y respaldado ampliamente por la izquierda y el progresismo, se tuvo la visión y fuerza innovadora de romper con el cerco de la colusión y ofrecer desde allí una mejora sustantiva en la calidad de vida de miles de personas.
Lo mismo pasa con los arriendos de viviendas a precio justo. Hace pocos días esta iniciativa cumplió 5 años. El condominio Justicia Social 1, de nuestra Inmobiliaria Popular, permite que las familias que allí habitan paguen, por concepto de arriendo, máximo el 25% de su ingreso familiar, lo cual genera capacidad de ahorro para que en el futuro esa misma familia opte a un vivienda propia.
¿Pueden entonces los comunistas gobernar? Pues claro que sí, y nuestra candidata no sólo tiene las capacidades, también goza de un liderazgo sin igual que se complementa muy bien con un discurso claro, dialogante y esperanzador. Su trayectoria transversal y su capacidad de sintonizar con los problemas más profundos del pueblo, sin duda la posicionan como la carta favorita para llegar a La Moneda.
Esto no es producto de las circunstancias, sino del resultado de la vocación de mayorías y de resistentes alianzas políticas. Allí está el valor de la propuesta de Jeannette Jara, quien propone la más amplia unidad para avanzar colectivamente en un gobierno que le de certezas a la población, que sea capaz de mirar y empatizar con las necesidades actuales, que ponga freno a las injusticias y los abusos, y por sobre todo que ofrezca unidad y gobernabilidad, pues allí estará la clave para derrotar el miedo que instala la extrema derecha.
Desde Facebook:
Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado