Archivo de columnas de
La ciudad invisible.
Bastante revuelo causó hace unas semanas las palabras del ministro de Salud indicando que desconocía el nivel de hacinamiento en que vivían muchas familias en Chile, muchos salieron a decir que en verdad el hacinamiento es un fenómeno que volvió a...
Sigue leyendo →
A río revuelto….
Durante diciembre de 2019 el Gobierno anunció que ingresaría una indicación sustitutiva al proyecto de ley de integración urbana y social, el cual sufrió feroces críticas por parte de diversos actores, como la academia y agrupaciones sociales....
Sigue leyendo →
El problema del acceso a la vivienda es la vivienda.
En los últimos días ha salido en los medios un informe de la Cámara Chilena de la Construcción en la que se hace eco de un problema que se viene planteando hace mucho tiempo, el acceso a la vivienda es cada vez más difícil dado su alto precio....
Sigue leyendo →
El principio del fin de la planificación urbana.
Con fecha 10 de julio del presente año, se publicó en el diario oficial una modificación a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, la que reglamenta la forma de hacer ciudad en nuestro país, la que no pasó por consulta pública ya que...
Sigue leyendo →
Vivienda social, una bomba de tiempo.
¿Qué se entiende por vivienda social? Una persona podría contestar que es una vivienda para las personas de escasos recursos, otra podría decir que es una casa que se adquiere con ayuda del Estado, a través de subsidios. Algunos la entienden como...
Sigue leyendo →
Ley de integración social y urbana, el diablo está en los detalles.
El día 3 de abril de este año, la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar el proyecto de ley de integración social y urbana, la que entre otras cosas a parte de cambiarle el nombre al ministerio de Vivienda y...
Sigue leyendo →
Ciudad sin Ley.
Es marzo y vuelven todos a la ciudad que nos da la bienvenida con tacos y atochamientos de tránsito. Esto es producto de que, entre otros factores, donde había una casa donde habitaba una familia, ahora hay 250 familias que ocupan autos y estos...
Sigue leyendo →
Ciudades resilientes y reconstrucción.
Luego de las lluvias del pasado fin de semana en el norte de nuestro país, el gobierno del presidente Sebastián Piñera anunció un presupuesto de 60 mil millones para la reconstrucción por los daños causados por las inundaciones. Hace ya 5 años la...
Sigue leyendo →
Guetos verticales, urgente actualizar las normas de construcción.
Ya desde abril del 2017 cuando el intendente Claudio Orrego denunció y le puso nombre a los “guetos verticales” hemos vistos varios hitos respecto a este tema, pero es importante hacer un poco de historia en cuanto al marco legal del problema o,...
Sigue leyendo →
Ricardo Carvajal.
Arquitecto de la Universidad de Chile, actualmente es socio de la oficina Dogma Consultores. Anteriormente ocupó cargos como jefe de la División Técnica del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), subdirector nacional de Arquitectura del...
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1
2