Archivo de columnas de

Tres desafíos estratégicos para avanzar en el desarrollo de las mipymes y cooperativas.

Las empresas de menor tamaño son un espejo de la sociedad. En ellas se reproducen las dinámicas de inclusión, pero también las desigualdades sociales y económicas del país. De acuerdo con los datos del SII (2022), en Chile existen 1.168.049 micro,... Sigue leyendo →

Empresas cooperativas como motor de desarrollo económico sostenible para Chile.

Julio es el mes en el que se conmemora a las cooperativas en el mundo. Sin embargo, este año es doblemente importante, pues fue en septiembre de 1924 cuando Chile tuvo su primera ley al respecto, una situación muy interesante de revisar, toda vez... Sigue leyendo →

Ingreso básico universal temporal: ¿Única alternativa adecuada para enfrentar la segunda ola?.

No cuesta imaginar las graves consecuencias económicas que podría traer esta segunda ola de la pandemia si no hay un cambio en la política económica del Gobierno hacia una más expansiva y que permita sostener la demanda, en simple que vele por los... Sigue leyendo →

Pandemias y crisis política.

Nuevamente y en un periodo de tres meses, las alcaldesas y los alcaldes han honrado su cargo y han asumido un rol político clave en la construcción de la historia del país. No es menor que a semanas del estallido social del 18 de octubre, a través... Sigue leyendo →

#12N, el paro productivo y social contra la indolencia.

El pasado 12 de noviembre se realizó el paro nacional convocado por la mesa de Unidad Social con el apoyo de más de 140 gremios de los más variados sectores sociales y productivos del país, como las federaciones y confederaciones de salud,... Sigue leyendo →

María José Becerra Moro.

Economista de la Universidad de Chile, con especialización en Desarrollo Económico en London School of Economics and Political Science - Inglaterra. Ha desarrollado su experiencia profesional como policy maker en las áreas de desarrollo... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1