Archivo de columnas de

Profundización integral de las reformas para la modernización del sistema socialista en China.

El diseño estructural desarrollado en la tercera sesión plenaria del XX Comité Central del PCCh da cuenta de los grandes avances que China en especial ha tenido en el periodo de la post pandemia, impulsando la modernización de las reformas y la... Sigue leyendo →

No existen avances en la propuesta de reforma previsional: Solo más lucro para las AFPs.

El sistema previsional en Chile tiene raíces profundas, que se remontan a su instauración durante una dictadura; un período en que se buscaba controlar el mayor volumen de capital financiero del país, concentrado en los ahorros previsionales de... Sigue leyendo →

¿Por qué el TPP11 limitaría el desarrollo económico en Chile?.

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11), es un tratado económico plurilateral en la región de Asia-Pacífico, que involucra actualmente a 11 países: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón,... Sigue leyendo →

Nacionalización del cobre para la concreción de un Estado garante de derechos.

La propiedad colectiva de los bienes naturales estratégicos ha sido a lo largo de la historia la que ha permitido tanto la soberanía de las naciones como el soporte económico de una sociedad. En Chile la discusión pública de la época dio cuenta de... Sigue leyendo →

Marcela Vera.

Economista de la Universidad de Chile, cursó su especialidad en la Universitat de Barcelona, España. Diplomada en Evaluación de Decisiones Estratégicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, diplomada en Comunicación Audiovisual para la... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1