Archivo de columnas de
Sostener el mundo en silencio.
Cuidar a otro ser humano es uno de los actos más esenciales y, paradójicamente, más invisibles de nuestra sociedad. Quienes cuidan -en su mayoría mujeres, personas mayores o en situación de vulnerabilidad- lo hacen desde el silencio, la rutina y...
Sigue leyendo →
Organizaciones de pacientes, la clave para una salud más justa y humana.
Hablar de salud en Chile es hablar de desigualdades, pero también de oportunidades. En un sistema que muchas veces parece diseñado para dividirnos, las organizaciones de pacientes emergen como una fuerza disruptiva, esencial y, sobre todo,...
Sigue leyendo →
Una deuda en salud: La urgencia de incluir la epilepsia refractaria en el GES.
En Chile, cerca de 300.000 personas viven con epilepsia, y de ellas, 30% presenta una forma refractaria, resistente a los tratamientos convencionales. Más allá de las cifras, hay historias invisibles: Niños que pierden su infancia entre crisis...
Sigue leyendo →
Claudia Delard De Rigoulières.
Psicóloga de la Universidad Diego Portales y madre de dos hijas. Se desempeña en el área de gestión de personas en el sector privado. Desde 2018 ejerce como directora en el voluntariado profesional de la Liga Chilena contra la Epilepsia. En la...
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1