Carabineros de Chile y su 98° aniversario

El presidente Carlos Ibáñez del Campo fue quien ordenó la creación de la institución que hoy conocemos como Carabineros de Chile, constituyendo una de sus principales obras. Cabe recordar que, después del presidente Manuel Balmaceda, habría sido el mandatario que más obras públicas dejó como legado a Chile.

Carabineros es una institución reconocida y respetada en Chile y en el extranjero.

A nivel nacional, cuenta con el afecto de la población, porque ha sabido cumplir históricamente con sus responsabilidades, colaborando tanto con las autoridades de turno como con la ciudadanía. Diversas encuestas ratifican este apoyo ciudadano, pero -en lo personal- creo que existe una vinculación más profunda entre Carabineros y los chilenos, independientemente de la coyuntura político-social de un momento determinado.

A nivel internacional, Carabineros es un referente regional en materia de doctrina, instrucción y eficacia. Por lo mismo, dispone de 14 agregadurías en el exterior, siendo las dos últimas abiertas las de Brasil y China, lo cual constituye un avance en este ámbito.

Por otra parte quiero, en estos días tan especiales, recodar las palabras del senador y académico Jaime Guzmán Errázuriz (QEPD), quien en una de sus clases de Derecho Constitucional nos enseñó: "En Chile existen tres instituciones que son fundamentales para nuestro país: la familia; la iglesia y las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad".

Han pasado los años, y las palabras del senador Guzmán resultan certeras, especialmente frente al actuar de Carabineros en emergencias y catástrofes naturales (terremotos, inundaciones, Covid-19, etc.) como también en la persistente defensa irrestricta del estado de Derecho, de la seguridad y el orden público.

Quisiera terminar con unos párrafos de un libro de uno de los veteranos del GAR (Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil), que considero reflejan el alma mater de una institución policial:

"Somos hermanos porque todos corríamos hacia el lugar del que huían los demás.
Somos hermanos porque a todos nos ha empapado la misma lluvia, porque a todos nos ha abrasado el mismo sol, porque a todos nos ha hecho tiritar el mismo frío.
Somos hermanos porque todos hemos sentido temor en algún momento, pero todos lo hemos enfrentado y lo hemos vencido.
Somos hermanos porque por más dura que fuese la misión, o por más incomprensible que fuera una orden, la hemos cumplido. Habremos rechistado, pero la hemos cumplido.
Somos hermanos, porque solo nosotros conocemos la inmensa alegría que se siente al detener a los malos.
Somos hermanos, porque todos hemos muerto al perder a un compañero.
Somos hermanos, porque todos hemos sufrido la incomprensión, el odio, la indiferencia y porque a todos nos han insultado. Y a todos los que nos insultaban, llegado el caso, les hemos llevado a un lugar seguro durante una inundación, les hemos apagado el incendio de su vivienda o le hemos rescatado en la montaña.
Somos hermanos, porque por duro que fuera el servicio, por más días que lleváramos sin quitarnos las botas, siempre nos estábamos riendo"

Concluyo felicitando en su aniversario a cada uno de los integrantes de Carabineros de Chile, porque parafraseando a Jaime Guzmán, gracias a Dios constituyen uno de los tres pilares fundamentales de nuestra patria y eso, amigas y amigos, no se los quitará nadie.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado