Hace 52 años, la Caravana de la Muerte atravesó nuestra región, dejando un rastro de dolor que aún late en la memoria del Maule. Entre septiembre y octubre de 1973, esta comitiva militar recorrió Curicó, Talca, Linares y Cauquenes, ejecutando sumariamente a jóvenes socialistas, estudiantes, dirigentes locales y trabajadores de la Corporación para la Reforma Agraria.
En Curicó, fueron retirados de la cárcel dos miembros del Grupo de Amigos Personales (GAP) del Presidente Allende, Wagner Salinas y Francisco Lara, quienes fueron trasladados a Santiago y finalmente fusilados. En Talca, el general Arellano Stark destituyó al comandante Efraín Jaña por "blando", solo por no reprimir con brutalidad al exintendente Germán Castro Rojas, quien fue fusilado tras sufrir torturas.
En Linares, tres funcionarios de la CORA y un estudiante de 19 años fueron llevados a la Escuela de Artillería y ejecutados sin juicio. En Cauquenes, cuatro jóvenes -entre ellos Pablo Vera, dirigente de la Juventud Socialista- fueron asesinados bajo la mentira de una supuesta fuga.
Diez nombres se levantan hoy desde la memoria: Wagner Salinas, Francisco Lara, Teófilo Arce, Mauricio González, Segundo Sandoval, José Sepúlveda, Manuel Plaza, Claudio Lavín, Miguel Muñoz y Pablo Vera. Ellos no son solo víctimas, son parte de la historia de nuestra región, parte de un Chile que soñó con justicia e igualdad.
Como socialista, como senadora y como presidenta de mi partido, siento el deber de mantener viva esa memoria. Porque la democracia no se hereda: se defiende, día a día, contra el olvido y la indiferencia. Que nunca más un uniforme sirva para ejecutar a compatriotas, que nunca más el miedo sustituya a la justicia. Ese es el compromiso que debemos renovar cada 30 de septiembre, en honor a quienes ya no están, pero siguen presentes en la historia del Maule y de Chile.
Desde Facebook:
Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado