Atorrante sí, nunca arrogante

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española (RAE) aprendemos que:

  • Atorrante: "vago, holgazán, desvergonzado, desfachatado"
  • Arrogante: "altanero, soberbio, presuntuoso, orgulloso".

Es claramente una actitud arrogante calificar a los adversarios políticos, a las autoridades políticas y a los funcionarios públicos como atorrantes. Revela una falta de consideración a la dignidad de la persona humana y la imposibilidad real de convivir en una sociedad democrática, inclusiva y tolerante.

Lo anterior no es una simple anécdota, es por el contrario una acción de máxima gravedad particularmente cuando ella viene de las tres candidaturas presidenciales de derecha que compiten desesperadamente por ser los más duros e insolentes como sus principales argumentos de conquista de votos por parte de los electores o sea de usted amigo lector. Esa arrogancia no es solamente original, es la mala copia del discurso que en todas partes ha levantado la extrema derecha y su líder carismático Donald Trump que, lamentablemente, es hoy el presidente de la nación más fuerte del mundo.

La arrogancia del desprecio a la institucionalidad republicana y en particular a la figura presidencial: desde el comienzo del gobierno del Presidente Boric toda la derecha ha rasgado vestiduras en contra de esta generación de jóvenes novatos, ilusos e incapaces de gobernar. Ellos han entendido que su rol como oposición consistía en cogobernar y en impedir que el gobierno legítimamente elegido avanzara en su programa. Particularmente, desde el anonimato y de la falta de verdad que permiten hoy las redes sociales, impulsado principalmente -pero no exclusivamente- por Kast y sus seguidores, y sea en Chile o en el extranjero, se ha hablado del Presidente de la República como "travesti político", "merluzo", "corrupto", etc. Los imitadores de Trump intentan emular su comportamiento en los debates políticos y el trato que él impuso descaradamente en contra de Harry Clinton y del presidente Biden. ¡Ellos, los patriotas y libertarios, son los mismos que le están pidiendo su voto! Hoy, su abanderado estrella, ha manifestado su odio incontrolado al señalar que el presidente le ha faltado el respeto a las Fuerzas Armadas y Carabineros ¡al no usar corbata! Obviamente que esta tontera, impropia de un candidato presidencial, se repite esperando que a usted que vota le haga sentido.

Paralelamente, los candidatos de la derecha critican la institucionalidad republicana y hoy están en una competencia por anunciar que gobernarán por decreto y, particularmente, desarrollan su creatividad para convencernos de las sabias decisiones que tomarán y firmarán desde el primer día de su gobierno. Todo esto, iniciando su gobierno minimizando al máximo el rol del Congreso Nacional. Su líder Trump gobierna, hasta hoy, con resoluciones administrativas que le permiten ignorar al Congreso. Su desprecio por la institucionalidad republicana llegó ya como sabemos, con el invento de que "alguien le había robado las elecciones", a alentar la toma sangrienta del Capitolio con su propio vicepresidente en su interior. A este camino nos quieren llevar desde la Presidencia de la República ¡con tu voto!

La arrogancia de imponer una concepción autoritaria de la forma de gobernar y del necesario debilitamiento de la democracia y del respeto a los derechos humanos que ello conllevará: así en esta competencia por ser más duros, una candidatura de las derechas "se hace eco" de una opinión "generalizada" y señala que el plan de búsqueda implementado legalmente por el gobierno sería principalmente "un acto de venganza". En su particular versión de un "compromiso irrestricto con la vigencia de los derechos humanos" es la misma voz que hace poco tiempo declaró que en el inicio de la dictadura y durante un periodo vago "esas muertes fueron inevitables".

Han hecho de su bandera contra dictaduras latinoamericanas en defensa de la democracia un tema central como si alguien, usted, debiera creerles. Es fácil condenar a Maduro, pero no existen pronunciamientos tajantes para condenar lo que fue la dictadura militar que durante 17 años dividió de manera sangrienta a los chilenos. Tomaría solo unos minutos, pero sus convicciones antidemocráticas son tan fuertes que no se transan. Incluso, un autodenominado libertario ha señalado que "él estaría disponible para que si fuera necesario se repitiera el golpe militar con todas sus consecuencias". ¡Y esperan que usted vote por ellos! Su líder norteamericano ataca a los demócratas y los trata como "comunistas" e instrumentaliza el Poder Judicial y desconoce las potestades de instituciones autónomas y del Congreso Nacional, ¿le suena conocido?

La arrogancia del trato discriminatorio e injurioso a los inmigrantes y su relación con la crisis de seguridad: existe una crisis de seguridad grave en que las derechas presentan el avance del crimen organizado y la penetración del narco tráfico en diversas instituciones como un fracaso del actual gobierno sabiendo que es un tema de sociedad que se arrastra desde al menos unos 15 años y pretendiendo que no se ha hecho nada para combatirlo. Es, por supuesto, una prioridad ciudadana y una condición de sobrevivencia de nuestra democracia que hay que atender con nuevas herramientas y nuevos énfasis. Requiere decisión y dureza, pero atribuir una asociación confusa y no específica con el tema de la migración sólo confunde a los votantes, o sea a usted. Vea a su líder en este tema, Trump combatiendo a los inmigrantes, no sólo ilegales, y saque sus propias conclusiones.

Me parece oportuno referirnos aquí la primera exhortación apostólica del papa León XIV dirigida "a los pobres", citando: "Al compromiso concreto por los pobres también es necesario asociar un cambio de mentalidad que pueda incidir en la transformación cultural. En efecto, la ilusión de una felicidad que deriva de una vida acomodada mueve a muchas personas a tener una visión de la existencia basada en la acumulación de la riqueza y del éxito social a toda costa, que se ha de conseguir también en detrimento de los demás y beneficiándose de ideales sociales y sistemas políticos y económicos injustos, que favorecen a los más fuertes. De ese modo, en un mundo donde los pobres son cada vez más numerosos, paradójicamente, también vemos crecer algunas élites de ricos, que viven en una burbuja muy confortable y lujosa, casi en otro mundo respecto a la gente común. Eso significa que todavía persiste -a veces bien enmascarada- una cultura que descarta a los demás sin advertirlo siquiera y tolera con indiferencia que millones de personas mueran de hambre o sobrevivan en condiciones indignas del ser humano".

Por favor, revise y medite. ¡Aquí está claro el origen de la arrogancia de las derechas y la exclusión de todos los demás!

En esta disyuntiva, los demócratas cristianos podemos ser atorrantes, pero nunca arrogantes. El camino a resolver los problemas de las personas y los desafíos del futuro, la construcción de un nuevo Chile más justo, con foco en el desarrollo sostenible, sólo será posible apoyándose y compartiendo con los pobres y las grandes mayorías postergadas.

Así, lo planteó y lo cumplió Eduardo Frei Montalva cuando, hace 61 años, un 3 de noviembre, asumió la Presidencia de la República para poner en marcha "la revolución en libertad", inspirado en el humanismo cristiano. Con esa misma inspiración, usted que lee y reflexiona, súmese y vote por nuestra candidata presidencial Jeannette Jara.

Atorrante sí, nunca arrogante.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado