Archivo de columnas de

2025: Al rescate del patrimonio genético nacional.

Chile es un importante centro de la diversidad biológica en el mundo, tanto por el alto número de especies endémicas, como por la alta diversidad dentro de las mismas especies, por los diferentes ecosistemas del país. De las 4.655 especies de... Sigue leyendo →

Agricultura resiliente.

Para el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y siguiendo los lineamientos del Ministerio de Agricultura, es prioridad impulsar la soberanía alimentaria en cada una de las regiones de nuestro país y garantizar que cada persona tenga... Sigue leyendo →

Helada primavera para el campo chileno.

Recientemente nuestro país enfrentó una emergencia importante por lluvias en las zonas centro y centro-sur del país. En muchos territorios, las lluvias de junio superaron el promedio climatológico del mes, con valores entre 40 y 110 % de... Sigue leyendo →

El pan y sus desafíos productivos.

La producción de trigo nacional enfrenta un sinnúmero de dificultades. Una de ellas es la necesidad de variedades adaptadas al cambio climático, tolerantes a los eventos atmosféricos, sin bajar la calidad y la producción. Esto es importante de... Sigue leyendo →

Iris Lobos Ortega.

Ingeniero en Alimentos y doctora en Alimentación y Medio Ambiente de la Universidad de Salamanca (España), con amplia trayectoria liderando proyectos de investigación orientados a la agregación de valor y calidad nutricional, de las distintas... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1