Navidad: Regalemos identidad y comunidad

En esta temporada navideña, en lugar de hacer nuestras compras en multitiendas o grandes cadenas, invitemos a nuestras familias y amigos a un acto que trasciende lo comercial: Elegir regalos que cuenten una historia, que lleven consigo el esfuerzo de nuestros vecinos, que refuercen la identidad de nuestras regiones. Comprar en ferias de emprendedores, artesanos y/o artistas locales no solo es una decisión más consciente, sino también un acto de amor hacia nuestra comunidad.

Chile es un país riquísimo en talento. Desde joyas elaboradas por artesanos hasta la gastronomía que rescata recetas ancestrales, nuestros emprendedores y creadores ofrecen productos únicos que hablan de nuestras raíces. Estas piezas, cargadas de creatividad e identidad, muchas veces quedan relegadas frente a productos masificados que carecen de este valor cultural y humano.

Elegir comprar en estos espacios significa respaldar el esfuerzo de las familias que los producen o comercializan, generando ingresos que permanecen en nuestra región y fortalecen la economía local.

Las ferias de emprendimientos y artesanías son más que mercados: Son puntos de encuentro comunitarios, donde las tradiciones, la innovación y la cultura local convergen y reflejan la lucha de cientos de familias por disponer de espacios públicos para desarrollar la actividad. Por ejemplo, en un territorio históricamente dependiente de la minería como mi Región de Antofagasta, estas instancias son fundamentales para diversificar nuestras actividades económicas y promover nuevas formas de desarrollo. Además, fomentan el turismo, generan empleo y fortalecen el tejido social, al tiempo que celebran la riqueza cultural que caracteriza a nuestra región.

A lo largo de todo Chile existen productos únicos que necesitan plataformas accesibles y apoyo para visibilizarse. El gobierno, los municipios y autoridades locales deben continuar promoviendo estos espacios en plazas, parques y lugares emblemáticos, no solo en diciembre, sino durante todo el año para que en todas las comunas de la región tengamos espacios públicos abiertos permanentemente al emprendimiento, la artesanía y la cultura.

Al comprar en ferias y apoyar emprendimientos locales, contribuimos a construir regiones con oportunidades para todos. Regalar una pieza hecha a mano, un alimento tradicional o un producto comercializado por pequeños emprendedores entrega, también, un mensaje: Valoramos nuestra cultura, nuestro talento y nuestro esfuerzo colectivo.

Hagamos de esta Navidad una celebración con propósito. Salgamos a recorrer las ferias de artesanos y emprendimientos de nuestras comunas. Juntos hagamos que el espíritu navideño sea también el espíritu de nuestra comunidad.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado