Archivo de columnas de

Aire puro.

Chile ha experimentado un avance significativo en el monitoreo de la calidad del aire en los últimos 20 años, impulsado por una mayor conciencia ambiental, nuevas normativas y la incorporación de tecnologías más sofisticadas. De hecho, el país ha... Sigue leyendo →

Economía Circular: construyendo un Chile cero residuos.

Chile ha estado tomando medidas importantes con relación al concepto de "cero residuos". La Economía Circular se ha ido consolidando, poco a poco, como enfoque clave para lograr prosperidad económica y social, mediante el uso consciente de los... Sigue leyendo →

Chile y el desafío de la economía azul.

Los océanos son fundamentales para la vida en el planeta. Regulan el clima, ya que generan al menos el 50% del oxígeno que respiramos, absorben CO2 y sustentan la biodiversidad marina. A ello se suma que son una parte esencial del ciclo del agua,... Sigue leyendo →

El futuro sostenible es ahora.

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales, las empresas e inversionistas tienen una oportunidad única para liderar el cambio hacia un futuro sostenible. La integración de criterios ESG (Ambiental, Social y de... Sigue leyendo →

Chile y la urgencia de una cultura de integridad.

El informe de Transparencia Internacional expone una realidad preocupante: Chile ha caído al puesto 32 en el ranking de percepción de la corrupción, calificado con el puntaje más bajo desde la década de los '90. Este deterioro no es un fenómeno... Sigue leyendo →

¿Qué ocurriría si logramos cerrar las brechas de género?.

A nivel global, las brechas de género persisten de manera alarmante. El trabajo no remunerado realizado por mujeres equivale a más del 40% del PIB mundial, y ellas dedican 2,5 veces más tiempo que los hombres a tareas de cuidado, lo que limita sus... Sigue leyendo →

Aprendiendo de las hormigas.

La naturaleza nos regala lecciones valiosas sobre cómo resolver problemas complejos. Un estudio, publicado en un prestigioso medio, que compara la capacidad de las hormigas y los humanos para encontrar soluciones en equipo, y demuestra que estos... Sigue leyendo →

Co$to$ del cambio climático.

El 2024 ha marcado un antes y un después en la historia de nuestro planeta. Con una temperatura media que superó por primera vez el umbral de 1,5 °C establecido por el Acuerdo de París, la tierra ha experimentado un año de extremos climáticos que... Sigue leyendo →

Acelerar la electromovilidad.

Chile ha avanzado significativamente hacia su meta de electromovilidad y el país ha implementado diversas estrategias y políticas que han permitido un progreso notable en este ámbito. En 2024, Chile llegó a contar con una de las mayores flotas de... Sigue leyendo →

Agua esencial.

Chile, un país que se extiende a lo largo de una geografía diversa y desafiante, enfrenta retos significativos en la gestión de sus recursos hídricos, lo que implica sortear un tema central para el crecimiento, el desarrollo sostenible y el... Sigue leyendo →

Andamios y sostenibilidad.

Circulando por Manhattan, mientras asistía a la Cumbre de Líderes de Pacto Global, nuevamente me sorprendió el perder de vista la silueta de los edificios y caminar permanentemente bajo andamios y veredas techadas por éstos. Consulté a la... Sigue leyendo →

COP16 por la biodiversidad: El rol transformador de las empresas.

Más de 190 países se reunieron en Cali, Colombia, en la COP16 de la Convención sobre la Diversidad Biológica, entre ellos, una importante delegación de Chile. Esta conferencia no sólo nos recuerda la vital importancia de conservar nuestra... Sigue leyendo →

Urgencia en las cumbres.

Hace algunos días se desarrollaron varios eventos mundiales de manera paralela en la sede de la ONU en Nueva York, donde tuve la oportunidad de participar, representando a la red de Chile de Pacto Global y a nuestras empresas socias. La Cumbre de... Sigue leyendo →

Escala en la COP 29 con miras a Brasil.

A pocas semanas de celebrarse la COP 29 en Bakú, Azerbaiyán, el mundo se enfrenta a un desafío crítico: Transformar promesas en acciones tangibles. La COP 29 ya ha sido apodada la "COP de las finanzas", pero más allá de la retórica y las... Sigue leyendo →

Poder de mujer.

El avance en una mayor participación de la mujer en todas las áreas, sectores y actividades no sólo es necesario, sino fundamental, por el enorme valor que tiene su contribución a la toma de decisiones, y el aporte que significa, contribuir con... Sigue leyendo →

Impactar positivamente.

Crear espacios y soluciones que impacten de manera positiva al entorno y a la sociedad en su conjunto, es fundamental en la actualidad, donde la sostenibilidad y los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) se han convertido en... Sigue leyendo →

Cultura del respeto a las personas.

En el contexto empresarial, el respeto de los derechos de las personas funciona como una hoja de ruta hacia diversas temáticas de gran relevancia para las organizaciones, tales como el concepto amplio de desarrollo sostenible, la gestión de los... Sigue leyendo →

Creando valor sostenible.

En un mundo en constante transformación y cada vez más consciente de los desafíos medioambientales, las empresas enfrentan dilemas inéditos: En síntesis, ¿cómo crecer de manera sostenible sin comprometer nuestro planeta? La respuesta radica, por... Sigue leyendo →

Innovación y minería.

La innovación implica la creación y aplicación de nuevas ideas, procesos, productos o servicios que generan valor, mientras que la sostenibilidad se refiere a satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones... Sigue leyendo →

El desafío cero desechos.

En 2022, Naciones Unidas proclamó el 30 de marzo como Día Internacional de Cero Desechos, para crear conciencia y lograr el desarrollo sostenible del planeta. Promover esta iniciativa puede ayudar a que se lleve adelante las metas de la Agenda... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6