Archivo de columnas de
¿Qué piensa Catalina San Martín sobre el negacionismo en Las Condes?.
Con mucha preocupación vimos el último concejo municipal de Las Condes, en el cual el concejal de derecha Leonardo Prat revivió una propuesta del año 2006, que busca que una calle, plaza o avenida de la comuna lleve el nombre del dictador Augusto...
Sigue leyendo →
Elon Musk y la masculinidad distópica.
Si existe un personaje que sintetiza de mejor forma el contexto mundial distópico que nos encontramos actualmente es sin duda Elon Musk, quien pareciera querer llevar al extremo una masculinidad de la muerte por toda la Tierra, e incluso más allá...
Sigue leyendo →
¿De la Declaración Balfour a la solución final en Gaza?.
Por si fueran pocas todas las brutalidades que ha dicho Donald Trump al asumir nuevamente como presidente de Estados Unidos, lo planteado por recientemente sobre el futuro de la Franja de Gaza, mientras se encontraba reunido con Benjamin...
Sigue leyendo →
Donald Trump y la civilización de la muerte.
La reciente asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, por segunda vez, no dejó indiferente a nadie, luego de realizar distintos anuncios, que van desde la expulsión de millones de migrantes, imponer el binarismo de género...
Sigue leyendo →
Jordan Peterson y su cruzada por recuperar la masculinidad.
Si alguien me preguntara por el personaje más admirado, idolatrado y convertido en gurú para quienes desde la ultraderecha actual están dando la llamada batalla cultural contra el llamado wokismo, la respuesta es sin lugar a dudas el psicólogo...
Sigue leyendo →
Siria y la hipocresía imperial y subimperial.
A propósito de la caída del régimen de Bashar al Assad en Siria, el pasado 8 de diciembre, se han instalado binariamente dos grandes relatos para explicar lo sucedido en aquel país. Por un lado, están quienes plantean que la caída de Al Assad...
Sigue leyendo →
Sin Filtros, Francisco Orrego y la derrota de los machos enojados.
La reciente derrota de Francisco Orrego en la elección de gobernador de la Región Metropolitana no solo es una buena noticia para quienes creemos que personajes así son un peligro para la democracia del país, sino también porque es una derrota...
Sigue leyendo →
Viva Las Condes, viva el cambio.
A sólo días de la elección municipal en Chile, aquel slogan de campaña que usó Joaquín Lavín como candidato presidencial el año 1999 -"Viva el Cambio" nunca tuvo tanto sentido como hoy en la actualidad en la comuna de Las Condes, dado todo lo que...
Sigue leyendo →
¿Las Condes se convertirá en Islandia en prevención de consumo de drogas?.
Parece una pregunta sin sentido, dada las enormes diferencias entre Chile e Islandia en lo que respecta a índice de desarrollo humano, igualdad de género y de bienestar general, pero desde el año 2018 la Municipalidad de Las Condes impulsa un...
Sigue leyendo →
Que Las Condes sea un modelo de cuidados en Chile.
Si existe algún tema crucial e impostergable para los tiempos actuales, y para los próximos años que vienen, no solo en Chile, sino también a nivel mundial, es sin lugar a dudas el de los cuidados, particularmente para las personas mayores. Lo...
Sigue leyendo →
Marcela Cubillos y su impostura democrática frente a Venezuela.
A propósito de lo que está ocurriendo en Venezuela en estos momentos, luego de que la dictadura de Nicolás Maduro sumó un nuevo episodio de escándalo internacional, en medio de una elección presidencial llena de irregularidades y sin ningún tipo...
Sigue leyendo →
¿Espionaje político de la Municipalidad de Las Condes?.
Pareciera una pregunta sacada de los tiempos de la dictadura en Chile, cuando los municipios cumplían un rol colaborador del régimen criminal de Augusto Pinochet, para identificar a los opositores políticos; pero en plena democracia nos hemos...
Sigue leyendo →
Hacia un currículum para la vida en Chile.
A propósito de la presentación de una propuesta de Actualización de Bases Curriculares (de 1° Básico a II Medio), de parte del Ministerio de Educación, luego de un proceso que comenzó el año 2022, a través de un diagnóstico, un levantamiento de...
Sigue leyendo →
Edificio Rotonda Atenas en Las Condes: ¿Integración o denigración social?.
Lo que parecía una iniciativa novedosa proveniente del exalcalde de Las Condes Joaquín Lavín, centrada en una mayor integración social, se ha convertido finalmente en una pesadilla para muchas familias. Prometía que a través de la construcción de...
Sigue leyendo →
Nora Cortiñas y el cuidado integral de la vida.
Con mucha tristeza recibí la noticia del fallecimiento de Nora Cortiñas, a los 94 años de edad, luego de una vida entera dedicada a la lucha por un mundo más justo y más sostenible, a través de su vínculo con innumerables organizaciones y...
Sigue leyendo →
Hacia municipios por el cuidado real de mascotas en Chile.
Según un estudio realizado en conjunto por la Universidad del Alba y la Asociación de Municipalidades de Chile(1), el 66,3% de los municipios en Chile tiene una institucionalidad para la aplicación de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas...
Sigue leyendo →
Marcela Cubillos y su boicot a la educación pública en Chile.
En medio de la ola de escándalos de corrupción que atraviesa la Municipalidad de Las Condes, a la actual alcaldesa, Daniela Peñaloza, no se le ocurrió nada mejor que salir a poner trabas, boicotear y hasta desinformar para revertir el proceso de...
Sigue leyendo →
¿Es la Municipalidad de Las Condes una caja pagadora de falsas horas extras?.
Parece una pregunta ofensiva, considerando el rol que debiera cumplir un organismo público en materia de probidad y transparencia, pero luego de que Daniela Peñaloza decidiera no ir a la reelección como alcaldesa de la Municipalidad de Las Condes,...
Sigue leyendo →
¿La legalización de la matanza de perros abandonados en Chile?.
Está en tabla de la Cámara de Diputadas y Diputados el proyecto de ley de caza de perros asilvestrados(1), luego de que fuera aprobado por la Comisión de Agricultura, lo que nos muestra lo peor de ciertos sectores políticos en el país, los cuales...
Sigue leyendo →
Hasta que la probidad se haga costumbre en Chile.
Llegó marzo y nuevamente en Chile tendremos un año de elecciones, luego del fin del fallido proceso constitucional que tuvimos, el cual nos podrá haber debilitado como fuerzas transformadoras, pero nunca quitar la esperanza de construir un país...
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1
2
3
4
5
6