Archivo de columnas de

La incertidumbre de la minería submarina y sus riesgos para el planeta.

Con el objetivo de comprender mejor los impactos ambientales y ecosistémicos a largo plazo provocados por la minería submarina, en 2022 la Oficina de Gestión de la Energía Oceánica (BOEM), el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y el... Sigue leyendo →

Apagando incendios con combustible.

Hace algunos días terminó el plazo para enviar observaciones al anteproyecto de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (comúnmente llamada NDC, por su sigla en inglés) de nuestro país actualizada a 2025, concluyendo así la tercera fase (de... Sigue leyendo →

Diferentes actores, la misma trama.

Muchas de las primeras órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump en su retorno a la Casa Blanca fueron relativas a eliminar los tímidos esfuerzos conducidos por Estados Unidos en la lucha climática: Así se ordenó su nueva salida (en 2017 ya... Sigue leyendo →

La real amenaza salmonera.

En el marco del centenario de las relaciones diplomáticas entre Chile y Noruega, el rey Harald V de Noruega está visitando el país y este fin de semana estará recorriendo la Región de Magallanes. La visita está llena de simbolismos para la... Sigue leyendo →

Patagonia en llamas.

Poco más de 12.000 hectáreas según CONAF, más de 20.000 según los cálculos hechos por el alcalde de Cochrane.La situación de los incendios que acechan a la sureña ciudad no hace más que agravarse con el paso de los días. La desesperación de las... Sigue leyendo →

Estefanía González.

Amante del medio ambiente, las montañas, bosques y mar. Dice que esto fue lo que la decidió a estudiar Geografía y ser subdirectora de Campañas Greenpeace Andino. Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1