Archivo de columnas de

Programa de la ultraderecha en el mundo: el trasfondo del texto constitucional 2023.

Mucho se ha especulado sobre lo que pasará después del plebiscito del 17 de diciembre, pero ¿qué dice el contenido de la propuesta constitucional? Un estudio de Rumbo Colectivo elaborado por las doctoras Viviana Ponce de León y Talita Saö Thiago... Sigue leyendo →

El victimismo de los privilegiados.

El oportuno reproche del Presidente de la República a quienes pretendieron apartar al político Sergio Micco de un debate académico por sus opiniones, no prueba otra cosa que la resiliencia de la libertad de expresión en Chile, un derecho vigente... Sigue leyendo →

Solidaridad más allá de la PGU.

Siete años después que José Piñera se refiriera al sistema de pensiones como un Mercedes Benz, la derecha chilena sigue obcecada en defender el modelo de las AFP y satanizar la solidaridad, sembrando el terror de que el Estado se robará tus... Sigue leyendo →

Cuando se pacta con la ultraderecha, es la ultraderecha la que gana.

Entre las enmiendas presentadas al anteproyecto de nueva Constitución, han causado revuelo las del Partido Republicano, para morigerar las condenas a criminales violadores de derechos humanos y eliminar derechos sexuales y reproductivos de las... Sigue leyendo →

Tomás Leighton Bunster.

Sociólogo de la U. de Chile y analista político, además es máster en Comunicación Global, Política y Sociedad de la Universidad de Erfurt, Alemania. Fue dirigente estudiantil -vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones)-... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1