Archivo de columnas de

Más agua, más futuro: construyendo equidad hídrica.

El agua es la base de nuestra producción agrícola y, por lo tanto, de la seguridad alimentaria de todas las familias chilenas, urbanas y rurales. Garantizar un mejor acceso a este recurso es fundamental para fortalecer la producción en nuestros... Sigue leyendo →

Cuidar el suelo para alimentar el futuro.

Hoy, la degradación, erosión y desertificación de los suelos debe enfrentarse con políticas públicas y estrategias que aseguren sostenibilidad en su uso, considerando que es un recurso escaso y no renovable a escala humana. La pérdida de la... Sigue leyendo →

Agricultura con futuro: innovación que transforma el campo.

Coescrita con Carlos Furche, director nacional de INIA Chile En sus más de 61 años de historia, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) ha sido un pilar fundamental para el desarrollo de la agricultura nacional. Su contribución ha... Sigue leyendo →

Cooperativas agroalimentarias, alianza por equidad, innovación y resiliencia.

En un escenario marcado por los efectos del cambio climático y los desafíos para garantizar la seguridad alimentaria, las cooperativas se posicionan como un eje estratégico para el desarrollo productivo y sostenible del campo chileno. El... Sigue leyendo →

Chile da un gran paso hacia la seguridad alimentaria.

El Ministerio de Agricultura presentó Chile Alimenta el Futuro, un programa a cinco años plazo que permitirá, con el apoyo financiero y técnico del BID, aumentar la seguridad alimentaria del país, modernizando los servicios del agro para que, de... Sigue leyendo →

Alan Espinoza Ortiz.

Abogado con amplia experiencia en el Ministerio de Agricultura, donde ha ejercido cargos de alta responsabilidad, destacando por su liderazgo estratégico, capacidad de gestión y compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo rural... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1