Archivo de columnas de

¿Qué Aula queremos?.

Hoy se ha aprobado el proyecto de “Aula Segura”, “Aula Democrática”; “Todos al Aula”, o como cada uno le quiera llamar. Y se hizo, a sabiendas que este no resolverá, en el fondo, ninguno de los elementos que generan violencia, que se expresa en... Sigue leyendo →

Democratización del Ejército, la gran deuda de una transición inconclusa.

El último incidente en la Escuela Militar, donde el hijo de Miguel Krassnof, también oficial de Ejército, le rinde homenaje a su padre y a todos los violadores de derechos humanos, se suma a la conducta permanente de una institución que, a casi 30... Sigue leyendo →

Las naranjas de Piñera.

Es usual que cuando tenemos invitados a cenar a la casa, nos preocupemos de “enchularla” un poquito, para que no se vean “los detallitos”, de los que no nos hemos preocupado durante mucho tiempo. Así, los invitados salen diciendo “que bonita... Sigue leyendo →

Si la DC no vuelve a las ideas, no tiene destino.

El lunes fue detenido el Presidente de la Juventud Demócrata Cristiana, junto a otros dirigentes, que protestaban, frente a la Corte Suprema, por dejar en libertad a condenados por delitos de lesa humanidad durante la dictadura. Este acto devuelve... Sigue leyendo →

El país de los Bingos.

En un antiguo reino del fin del mundo, gobernaba un regente que vivía en su mundo, el de la fantasía.Soñaba con que alguna vez había tenido un Banco, cuestión que la propia Reina decía desconocer. Del mismo modo, solía repetir cada frase muchas... Sigue leyendo →

Si el drama de los niños no nos toca el corazón, nada lo hará.

Chile no está en guerra desde el año 1879 y, sin embargo, desplaza a aproximadamente 200 mil niños a la calle, que no tienen un hogar permanente, ni familia que los contenga, ni organizaciones comunitarias que los acojan. Y luego, nuestro Estado... Sigue leyendo →

La DC debe tomar nota.

Entre todos los análisis de los resultados de La Primaria del pasado domingo, hay algunos mensajes que la Democracia Cristiana debiera tomar en cuenta. Entender que en Chile, al igual que en el resto del mundo, el “centro político” tiende a... Sigue leyendo →

Se acerca el fin de la transición.

Casi de manera compulsiva, muchos analistas llevan años intentando dar por finalizada la transición de la dictadura a la democracia. Que la salida de Pinochet de la Comandancia en Jefe; que el término de los senadores designados; que la... Sigue leyendo →

¿Por qué marchan los que marchan?.

Desde hace algunos años, en todo el mundo, los ciudadanos han vuelto a marchar por las calles, pero ya no en el ajetreo diario de sus responsabilidades, sino que marchan, por muy diversas razones. ¿Hay algo en común entre los que marchan, desde... Sigue leyendo →

El retorno de las ideologías, al fin.

Durante las últimas semanas algunos han querido discutir la “sobre ideologización” de diversas iniciativas impulsadas por el gobierno de la Presidenta Bachelet, intentando ver en ello un peligro para la “estabilidad” del sistema. En el juramento... Sigue leyendo →

¿Un pie en la calle y otro en el gobierno? Falso dilema.

Quienes quieren que nunca jamás al Partido Comunista integre un gobierno, por lo menos no el de la Nueva Mayoría, se hacen eco de la frase, lanzada por su novel diputada Vallejos, en el sentido que ellos tendrán “un pie en el gobierno y un pie en... Sigue leyendo →

¿Perdón y reconciliación? Primero verdad y justicia.

En nuestro país resulta usual adoptar determinadas modas que se supone perdurarán y que luego, con la misma facilidad que se adoptan, son desechadas, normalmente por inservibles. Algo así está ocurriendo actualmente con el desfile público de... Sigue leyendo →

“Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”.

La sentencia contenida en el Evangelio de Juan, 8:32, pareciera flotar sobre la cabeza de los Cardenales que se reunirán en Cónclave para elegir al nuevo Papa, luego de la renuncia de Benedicto XVI. Probablemente también estuvo presente en la... Sigue leyendo →

Crisis de la educación superior, ¿más o menos Estado?.

Uno de los elementos que ha develado la crisis en la educación superior, que ya casi nadie niega, salvo el ministro del ramo, es que entender esta actividad como “un bien de consumo”, según la filosofía del Presidente Piñera, no resiste mayor... Sigue leyendo →

La Roja de todos.

Después de los últimos resultados pareciera que todos quieren que se vaya el que dirige el equipo. No podemos esperar hasta el próximo año, es lo que más se repite. Es que ya es demasiado. No sabe armar el equipo. Cada uno juega como mejor le... Sigue leyendo →

Del Gobierno de excelencia al gobierno del desorden.

El Presidente Piñera insistió en llamar a la unidad nacional, durante los actos de fiestas patrias, con ello intentaba recuperar algo de la adhesión popular que pierde a raudales. Pocos días después, su Ministra del Trabajo se hacía eco de este... Sigue leyendo →

Gracias, Pierre Dubois.

Durante mucho tiempo la Iglesia Católica chilena fue bendecida con dignatarios que hicieron carne el verbo que manda el Evangelio, vivir para servir y, en este servicio, dar la vida en el compromiso con los pobres. Así vivió Pierre Dubois, el... Sigue leyendo →

La mentira como arte de gobierno.

Probablemente lo que mas ha afectado la credibilidad de la política, entre los ciudadanos y particularmente entre los jóvenes, tiene que ver con la percepción que, demasiadas veces, lo que dicen las autoridades no se condice con lo que sucede en... Sigue leyendo →

¿Servirá la mayoría del Senado?.

A partir de esta semana se discute en el Senado de la República el proyecto del ejecutivo, pomposamente llamado “reforma tributaria”, pese a que incluso sus autores sienten pudor de llamarlo así, por lo exiguo de su alcance, que serviría para... Sigue leyendo →

Chile: un caso de riesgo institucional.

En las últimas semanas se han producido algunos hechos en el Congreso Nacional que es necesario revisar, a la luz del funcionamiento de nuestras instituciones y la capacidad de estas para dar respuesta a las aspiraciones de los ciudadanos a los... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3