Archivo de columnas de
Avanza aborto por tres causales.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley respectivo que, en primer trámite constitucional, representa un paso significativo en el camino de reparar la deuda que ha mantenido el Estado de Chile con las mujeres desde la recuperación de la...
Sigue leyendo →
Violencia estatal contra las mujeres.
Desde hace décadas las mujeres en Chile, como en el resto del mundo, denunciamos las condiciones de opresión en que vivimos y las múltiples manifestaciones de la violencia de género como uno de los problemas de derechos humanos más graves que...
Sigue leyendo →
Campaña Corazón Azul contra la trata de personas.
Chile participa de la comunidad internacional de naciones que repudian la trata de personas y en el marco del Día Mundial contra este flagelo (definido por la Asamblea General de Naciones Unidas a conmemorar los día 30 de julio de cada año) se ha...
Sigue leyendo →
Aborto: tiempo de decisiones legislativas.
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados se encuentra ad portas de votar la idea de legislar el proyecto gubernamental de despenalización del aborto en tres causales. Ello, luego de tres meses de debate a la iniciativa, en que se ha recibido...
Sigue leyendo →
Segunda Cuenta Pública.
Debido a la profunda crisis política que atraviesa el país resulta evidente que la Presidenta de la República en su segunda Cuenta Pública a la Nación priorizará referir las medidas legislativas con que el Gobierno espera revertir los graves...
Sigue leyendo →
Debate sobre aborto.
Hace una semana la Presidenta Michelle Bachelet ha dado a conocer el proyecto gubernamental de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales que por meses se esperó tras el compromiso contenido en el Programa de...
Sigue leyendo →
Aborto, el debate legislativo que espera.
El país ha conocido a través de los medios de comunicación el sufrimiento extremo de dos niñas de corta edad que fueron víctimas de violencia sexual en sus familias (aparentemente el hermano en un caso y el padre en el otro) y luego víctimas de la...
Sigue leyendo →
Primera cuenta pública, por segunda vez.
Ocho años después de que la entonces primera Presidenta elegida en Chile en los dos siglos de historia de nuestro país, rindiera su primera Cuenta Pública, es bastante lo que ha cambiado.Crecientes demandas ciudadanas por derechos universales y...
Sigue leyendo →
La última cuenta pública.
Llamativo, por decirlo suavemente, resultó escuchar al Presidente en su última Cuenta Pública precisamente el año en que se conmemoran 40 años del golpe de Estado que instaló una dictadura militar que se caracterizó como es sabido en el mundo...
Sigue leyendo →
Justicia para las madres.
Alexandra Benado y Alejandra Gallo junto a sus hijos constituyen una familia, pero el Registro Civil como ya es ampliamente conocido- ha impedido que la madre que no dio a luz a los niños los reconozca como sus hijos. En el país son muchas las...
Sigue leyendo →
Aborto: se reanuda el debate.
La presentación del proyecto de ley que establece la licitud de procedimientos de interrupción del embarazo en casos determinados, de los Senadores José Antonio Gómez, Isabel Allende y Fulvio Rossi, viene a permitir reanudar el debate legislativo...
Sigue leyendo →
AVP: relaciones patrimoniales no bastan.
Con varios meses de retraso ha comenzado el debate en el Senado sobre el proyecto de ley que crea el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) propuesto por el Presidente de la República en agosto del año 2011. Nadie podría dudar que se trata de una...
Sigue leyendo →
Cuenta Pública del segundo tiempo.
La tercera Cuenta Pública del Presidente Piñera es una oportunidad invaluable en el trazado de la ruta que el Gobierno seguirá en el denominado segundo tiempo.La bajísima aprobación ciudadana a la actual administración debiera motivar un giro en...
Sigue leyendo →
Una ley mediocre.
Paradojalmente, tras siete años de discusión legislativa, el proyecto sobre medidas contra la discriminación, en lugar de ser enriquecido en sus contenidos, empeoró. Nos aprestamos a contar con una ley contra la discriminación en el país, cuyas...
Sigue leyendo →
No basta.
Lamentablemente, Daniel Zamudio y Karen Atala son sólo la punta del iceberg de la discriminación que existe en Chile. Han debido transcurrir muchos años para alcanzar el amplio consenso social y político que existe hoy sobre la importancia y la...
Sigue leyendo →
Las mujeres no queremos seguir prestando el cuerpo.
Hay quienes olvidan, o pretenden hacerlo, que el Derecho Internacional desde hace décadas protege los derechos humanos de las mujeres y que, en el país y en el mundo entero, son muchísimos los avances en la materia. Las mujeres somos sujetas de...
Sigue leyendo →
A dos años de Gobierno.
A dos años de que Sebastián Piñera asumiera la Presidencia de la República se observan avances legislativos parciales en el cumplimiento de los compromisos gubernamentales para el fortalecimiento de los derechos humanos y mejorar la calidad de la...
Sigue leyendo →
Del dicho al hecho.
Las posiciones que sostienen los legisladores al votar proyectos de ley relevantes para la protección de los derechos humanos y la profundización de la democracia, y su compromiso con estas materias, constituyen dimensiones clave en el desempeño...
Sigue leyendo →
Aborto terapéutico ¿y los derechos de las mujeres?.
Enfrentarse a la decisión de interrumpir un embarazo no es sencillo para nadie y probablemente ninguna mujer espera encontrarse en tal situación.Sin embargo, de acuerdo a estadísticas médicas son miles las mujeres que cada año afrontan embarazos...
Sigue leyendo →
¿Protección efectiva frente a la discriminación?.
Como un gran avance y excelente noticia para el país califican los/as senadores/as de la Comisión de Constitución haber finalmente acordado un texto de ley sobre discriminación.Pero no puede estimarse un progreso real, ofrecer sólo un recurso...
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1
2
3