Archivo de columnas de
Una tregua sin brújula: Estado Unidos, China y la ilusión del control.
Tras semanas de escalada y caos, Estados Unidos ha decidido recortar drásticamente los aranceles a China, de 125 a 10 por ciento, durante 90 días. El anuncio, resultado de negociaciones en Ginebra, fue recibido con alivio en los mercados. Pero...
Sigue leyendo →
Pesca sostenible: una perspectiva integral.
El concepto de pesca sostenible trasciende la simple cantidad de peces en el mar para considerar cómo se manejan estos recursos ante cambios en el entorno y qué impacto tienen estas prácticas en las comunidades costeras. Es crucial adoptar un...
Sigue leyendo →
Convicción, coraje y recompensa.
Ser reconocidos o recompensados es una necesidad del ser humano que se desarrolla en nuestra más tierna infancia. ¡Cómo nos gustaba que admiraran nuestro coraje cuanto nos lanzábamos en trineo por nuestra Avenida Colón en mi fría Punta Arenas...
Sigue leyendo →
El valor de la democracia frente a otros valores.
Quienes apreciamos mucho el sistema democrático tendemos a darle un valor muy superior a su principio fundamental de una persona un voto. Sin embargo distintas democracias del mundo tienden a sopesar este valor con otros valores. Quizás el caso...
Sigue leyendo →
Treinta años.
Se ha escuchado mucho en estas últimas semanas que las protestas no son por “treinta pesos, son por treinta años”. Ello además es muy repetido por los representantes de los partidos gobernantes pues de esa forma alivian la responsabilidad que...
Sigue leyendo →
Democracia.
#Cabildos Abiertos, la sola palabra me evoca muchos recuerdos. Hace casi 40 años decidimos con los que pudimos, y quisimos, entonces en Punta Arenas, a organizarnos de esa forma. Personalmente presidía la DC de esa ciudad y con la participación y...
Sigue leyendo →
Las elecciones y los sistemas electorales.
Los resultados de las elecciones presidenciales del domingo pasado mostraron como primer gran derrotado a las “encuestas”. La verdad que no sólo las encuestas, también a muchos analistas políticos. El error más grueso fue la subestimación de la...
Sigue leyendo →
Una defensa moderna, una mirada global.
Hace algunos días el ex Subsecretario de Defensa Nacional durante el gobierno de Sebastián Piñera escribió una columna bajo el título “Fuerzas Armadas, fin de una época” en respuesta a un artículo homónimo publicado por los académicos Felipe...
Sigue leyendo →
Reforma Tributaria,en la cancha se ven los gallos.
Últimamente desde los más variados sectores de la política nacional se viene mencionando la idea de realizar una reforma tributaria. También se ha escuchado esto de quienes hoy forman parte del gobierno. Es mas ellos dicen que sí se han atrevido...
Sigue leyendo →
Nueva agenda para la integración: reducir los costos logísticos.
En una agenda renovada de Integración en las Américas el tema del transporte es crucial y en particular lo es el desarrollo portuario. Durante los últimos 20 años los países de las Américas han desarrollado una importante apertura comercial. En la...
Sigue leyendo →
Por una sociedad más justa.
Desde la distancia a uno le queda la impresión que el malestar que se percibe en las últimas manifestaciones en Chile parece ir más allá de sus motivaciones inmediatas: HidroAysén, crédito universitario, lucro en la educación, etc.Durante los...
Sigue leyendo →
Carlos Mladinic.
Economista de la Universidad de Chile. Consultor y director de empresas. En el pasado ha tenido una destacada carrera en Chile tanto en el sector gubernamental como en el empresarial. En el gobierno ha ocupado cargos como ministro de Agricultura,...
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1