Chile Cuida: Devolver el tiempo a quienes cuidan

El tiempo es uno de los recursos más valiosos, y para las personas cuidadoras, es también el más escaso. En nuestro país, quienes cumplen tareas de cuidado no remunerado de sus seres queridos cargan con una gran responsabilidad, muchas veces, a costa de ellos mismos, de su bienestar y su calidad de vida. Cuando hablamos de la deuda histórica de Chile con los cuidados, nos referimos precisamente a este sacrificio por una labor que es de las más humanas que existen. El Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida es una respuesta a esa realidad y busca devolverles a las personas cuidadoras lo que más necesitan: Tiempo.

Los datos son decidores. En Chile, el 86% de las personas que cuidan son mujeres y, según Naciones Unidas, estas dedican en promedio 41 horas semanales a tareas de cuidado no remunerado, en comparación con 19,9 horas que destinan los hombres. Estos números son el retrato de un trabajo invisible, sostenido a lo largo de nuestra historia sobre los hombros, principalmente, de las mujeres.

Nos lo han dicho las mismas personas cuidadoras cuando recorremos Chile: Lo que más les falta es tiempo. Tiempo para hacer trámites, para descansar o simplemente para distraerse escuchando música o hacer deporte. Por eso, uno de los pilares de Chile Cuida es poder llegar con servicios domiciliarios de cuidado a los hogares de las personas con dependencia severa. Estos servicios significan un respiro para estas personas cuidadoras, lo cual les permite retomar trámites largamente postergados o reconectar con sus redes de apoyo.

Las personas cuidadoras que han accedido a estos servicios reconocen que ha sido un aporte significativo a su calidad de vida y de quienes ellas cuidan. Sin embargo, no es suficiente. Como sociedad debemos tomar conciencia sobre el valor y el aporte de los cuidados, así como tomar acciones para redistribuir esta tarea en forma más equitativa.

En ese espíritu, esta Navidad, como Gobierno lanzamos la campaña Esta Navidad te Regalo Tiempo, una iniciativa que busca convertir la solidaridad en acción. La campaña es una invitación a que cada persona se comprometa a regalar horas de su tiempo para relevar a una persona cuidadora en sus labores. Un geste que, por pequeño que parezca, tiene un impacto gigantesco en la calidad de vida de quienes dedican su vida al cuidado de otros.

Chile Cuida no solo es una política pública, sino también una idea de país. Un Chile donde cuidar salga de la esfera privada como una carga individual y se convierta en un esfuerzo colectivo. Un Chile que construye comunidades que cuidan, donde cada persona que cumple estas labores sepa que no está sola. Esta campaña va en esa línea. Devolver el tiempo a quienes cuidan es construir una sociedad más solidaria y justa.

En el marco de las celebraciones de fin de año, recordamos que uno de los regalos más valiosos muchas veces no se puede envolver, pero sí obsequiar. Regalando tiempo no no solo cuidamos a quienes cuidan, sino también avanzamos en construir un país que cuida y que protege. Porque Chile Cuida comienza con cada uno de nosotros.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado