Archivo de columnas de

Que la lluvia no detenga las clases.

Hace algunos días, la imagen de niñas y niños caminando bajo la lluvia en Valdivia -de regreso a su jardín infantil tras una salida pedagógica- generó diversas reacciones en redes sociales. Muchos se preguntaron ¿deben ir a clases cuando llueve o... Sigue leyendo →

Reconocer a quienes construyen futuro.

El reconocimiento a la labor de educadoras y educadores de párvulos es una deuda histórica. Son ellas y ellos quienes, junto a sus equipos técnicos, construyen los cimientos del desarrollo social, emocional y cognitivo de niñas y niños desde los... Sigue leyendo →

Fortalecer la Educación Parvularia.

Un estudio de Acción Educar dio cuenta de la disminución en el número de postulaciones a prekínder y kínder, indicando que dos de cada cinco cupos quedan vacíos. Esto debe preocuparnos profundamente como sociedad. No basta con atribuir esta... Sigue leyendo →

Un gran paso para la Educación Parvularia.

La reciente aprobación del proyecto de ley sobre Modernización de la Educación Parvularia representa un hito significativo en el camino hacia una educación más equitativa. Esta iniciativa responde a la urgente necesidad de contar con datos que... Sigue leyendo →

Clima positivo en el inicio del año escolar.

El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niñas y niños que ingresan por primera vez a jardines infantiles y escuelas. Este período de adaptación puede ser desafiante, tanto para ellos como para sus familias. Por ello, es... Sigue leyendo →

La asistencia escolar como motor de los sueños.

"Un sueño hecho realidad". Así se expresaron las apoderadas y apoderados de las niñas y niños ganadores, uno de cada región de Chile, sobre la experiencia vivida gracias al concurso "Haz que Despeguen" de Fundación Educacional Oportunidad. Esta... Sigue leyendo →

La deuda pendiente en educación inicial.

Iniciamos un nuevo año arrastrando un problema histórico. Hace algunas semanas, el portal Mifuturo.cl, perteneciente al Ministerio de Educación, publicó cifras sobre sueldos y empleabilidad para cada profesión. En este listado observamos que... Sigue leyendo →

María de la Luz González.

Psicóloga de la Universidad Católica, es magíster y doctora en Sociología de la misma Universidad. Posee amplia experiencia en políticas públicas, especialmente en educación, infancia y adolescencia; y cuenta con más de 20 años de trayectoria en... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1