Archivo de columnas de
La entropía del Caribe: ¿una región invisibilizada?.
Co-escrita con Sebastián Sánchez, historiador, máster en Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid Mientras la atención del mundo se concentra en el repliegue estadounidense desde Afganistán y sus consecuencias presentes y...
Sigue leyendo →
Alcaldes y democracia local, 345 Presidentes de la República.
De un tiempo a esta parte hemos sido testigos de cómo algunos territorios comunales han gestado prominentes líderes en el sistema político congresal con intenciones de irrumpir en el espacio nacional presidencial. Más allá de las competencias y...
Sigue leyendo →
Papa Francisco, ¿el invitado de piedra?.
Entre US$ 7 a 11 millones costaría la venida del Papa a latitudes nacionales. Quién lo diría… la inminente visita del Jefe de Estado Vaticano e Iglesia Católica mundial, concentra más atención por los costos de su visita, que por una serie de...
Sigue leyendo →
Til Til y otras "comunas de sacrificio".
No sólo Til Til tiene una pena, sino también comunas como Lampa, Padre Hurtado y muchas otras a lo largo del país que actualmente alojan proyectos de inversión públicos y privados que provocan impactos ambientales profundos en la salud de las...
Sigue leyendo →
¿Quién llora por las injusticias?.
Tras la tensión por la final de la Copa Confederaciones que se disputó en la Federación Rusa, campeonato entendido como la previa del Mundial y que coincidió con la celebración de las Primarias Legales que utilizaron las coaliciones Frente Amplio...
Sigue leyendo →
¿Es ético el sueldo mínimo?.
Aún no acaban los análisis sesudos sobre lo que fue el año político 2015 y lo que se proyecta para el 2016, cuando entre medio surge el problema de la no invitación del ministro Burgos al viaje de la Presidenta a la Región de La Araucanía. Lo...
Sigue leyendo →
José Orellana.
Geógrafo y licenciado en Geografía de la Universidad Católica de Chile, magister en Ciencia Política de la Universidad de Chile y doctor en Estudios Americanos Instituto IDEA-Usach. Fue académico de la Escuela de Ciencia Política y Relaciones...
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1
2
3
4