Archivo de columnas de
Políticas públicas con perspectiva territorial: Camino certero para erradicar la violencia machista.
El mes de noviembre siempre acrecienta una reflexión que la sociedad completa debería tener siempre presente y es la urgente reflexión sobre la violencia contra las mujeres. En ese contexto recibimos consternadas la noticia del femicidio contra...
Sigue leyendo →
Vamos al grano, el avance es con las mujeres rurales.
Coescrita con Antonia Orellana Guarello, ministra de la Mujer y Equidad de Género "Volver la cara hacía el campesino, darse cuenta de él y agrarizarse un poco", escribió Gabriela Mistral en un artículo en El Mercurio, el año 1928, adelantándose a...
Sigue leyendo →
A correr el cerco con la fuerza de las campesinas.
Las campesinas son cerca de un cuarto de la población mundial. Además, no es exagerado decir que son las guardianas de la seguridad alimentaria, cuidando tradiciones ancestrales que permiten, por ejemplo, mantener vigentes técnicas de cultivo...
Sigue leyendo →
Trabajo doméstico y de cuidados: Una responsabilidad social.
Hace 41 años, en el segundo Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe, nació un acuerdo: El 22 de julio se conmemoraría el Día Internacional del Trabajo Doméstico No Remunerado. En una época en que asumir esas tareas era sinónimo de amor y...
Sigue leyendo →
Cristina Martín Sáez.
Socióloga de la Universidad de Concepción y magíster en Educación Superior. Ha ejercido la investigación y la docencia. Sus áreas de interés son la ruralidad, los derechos humanos, las políticas públicas, la investigación social y el feminismo....
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1