Archivo de columnas de
Sistema de justicia penal: un aporte sustancial a la institucionalidad del país.
Para la ciudadanía hablar hoy de fiscales, defensores o jueces de garantía es algo cotidiano. Ello revela que el Sistema de Justicia Penal, que se completó de instalar hace 20 años en el país, se ha asimilado como parte de nuestro acervo...
Sigue leyendo →
Cooperación para enfrentar el crimen organizado.
Al crimen organizado hay que combatirlo desde todas esferas que permite el ordenamiento jurídico. Una de las aristas que hemos estado promoviendo es la cooperación internacional, en particular en el ámbito regional. Así lo señalamos en la LVI...
Sigue leyendo →
Compromiso de Justicia y Derechos Humanos con los jóvenes.
Junto al Presidente de la República, otras autoridades y representantes de la comunidad, recientemente inauguramos el Centro de Reinserción Social Juvenil de Puerto Montt, con lo cual dimos cumplimiento a un compromiso asumido hace más de 15 años,...
Sigue leyendo →
Compromiso por la democracia, siempre.
Coescrita con Daniela Quintanilla Mateff, subsecretaria de Derechos Humanos "Compromiso por la democracia, siempre". Así se titula el documento firmado por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, y los exmandatarios Eduardo Frei...
Sigue leyendo →
Reinserción efectiva, el otro combate a la delincuencia.
Con el firme propósito de contribuir a elevar los estándares en materia de seguridad pública y funcionamiento judicial penal, desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos estamos impulsando una serie de acciones orientadas a resolver los...
Sigue leyendo →
El Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas.
Entre los más importantes proyectos que este Ministerio de Justicia impulsa ante el Congreso Nacional, y cuyo contenido se encuentra ya en sus etapas finales de aprobación, está el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de...
Sigue leyendo →
El fast track penitenciario.
Un nuevo paso en el propósito de enfrentar el déficit de plazas carcelarias dimos en el Congreso Nacional el miércoles 12, cuando la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley que "Exime de trámites y reduce plazos para la...
Sigue leyendo →
Crimen organizado: un fenómeno que exige una mirada regional.
Frenar el asentamiento del crimen organizado en nuestro país requiere, necesariamente, de la coordinación estratégica de toda la institucionalidad del Estado, así como de la colaboración con otros países, -en especial de nuestra región-, ya que...
Sigue leyendo →
Avances penitenciarios con seriedad.
La sobrepoblación que registra nuestro sistema penitenciario -que en algunos casos ha devenido en hacinamiento- requiere que la abordemos con premura, seriedad, sin populismo y con rigor técnico. El plan maestro de infraestructura penitenciaria...
Sigue leyendo →
Jaime Gajardo Falcón.
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y magister en Derecho, mención en Derecho Público, Universidad de Chile. Máster en Gobernanza y Derechos Humanos, Universidad Autónoma de Madrid; máster en Derecho Constitucional, del Centro de Estudios...
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1