Archivo de columnas de
¿Quién toma el sartén por el mango?.
La Fundación Paternitas lleva adelante, por varios años, programas de capacitación en distintas áreas para personas próximas a salir de las cárceles, sean éstas adultas o jóvenes, hombres o mujeres.Dicho de otra forma, para quienes están avistando...
Sigue leyendo →
Para meditar en Semana Santa.
La Fundación Paternitas se esfuerza por buscar maneras innovadoras de dar oportunidades especialmente a jóvenes que delinquen, y que por distintas situaciones aún no han sido penalizados. En este contexto hemos replicado por tercer año consecutivo...
Sigue leyendo →
La indiferencia y el silencio que matan.
Nuevamente se vuelve a la constante y habitual actitud de injusticia, de dejar en el silencio el hecho de la muerte de un joven asesinado en el Centro privativo de libertad de Til Til. Recuerdo lo ocurrido en el incendio de la cárcel de Puerto...
Sigue leyendo →
Asalto al corazón.
El reciente asalto a la Catedral de Santiago, con resultado de destrozos en sus bienes muebles y el gravísimo amedrentamiento para con algunos de sus fieles creyentes, que allí se encontraban en oración, durante la Eucaristía del Patrono de la...
Sigue leyendo →
Ojalá.
Recientemente la Comisión de Seguridad Ciudadana y Drogas presidida por la diputada Marcela Sabag, ha propuesto una modificación al proyecto de ley, para que incluya a quienes se encuentran con antecedentes penales, en las opciones laborales que...
Sigue leyendo →
Peligro inminente.
Nuevamente se ha puesto en el tapete la situación que afecta a Cristóbal C.M., más conocido como el Cisarro, no podemos desconocer que el problema que afecta a éste y a muchos otros jóvenes, se debe a una pésima política de recuperación social, de...
Sigue leyendo →
A más de 100 años.
A propósito de Semana Santa, me tocó ver una película en televisión, en donde se narraban los acontecimientos de las apariciones de la Virgen de Fátima a los tres pastorcitos, lo que produjo en su momento un revuelo de proporciones insospechadas....
Sigue leyendo →
Iglesia pobre y para los pobres.
Estamos convencidos que nadie, independiente de sus creencias, ha quedado indiferente ante la designación del Papa Francisco. Por primera vez en la historia del Papado un sacerdote latinoamericano, argentino y Jesuita, asume el timón de Pedro. Al...
Sigue leyendo →
Téngase en cuenta.
Con motivo del quinto aniversario de la entrada en vigencia de la Ley 20.084, que concierne a la Responsabilidad Penal Adolescente, la titular de la cartera Sra. Patricia Pérez, se refirió a los ajustes, modificaciones legales y programas de...
Sigue leyendo →
Silencio que indigna.
Con tristeza he leído la noticia que el pirquén Santa Pamela, en Antofagasta, debe cerrar sus faenas por falta de recursos económicos. Pero éste no es un yacimiento cualquiera, el plus que lo identifica es que transformaba en mineros a personas...
Sigue leyendo →
A tí te hablo.
Los medios de comunicación nos han informado de la tendencia creciente de suicidios juveniles, que se está registrando últimamente en nuestro país. Algunas de las autoridades que abordaron este tema señalaron que hay que tener una especial...
Sigue leyendo →
En el recuerdo y nunca más.
Estamos cumpliendo dos años de la trágica muerte y del dolor infinito de los familiares de las 81 víctimas que murieron calcinadas y asfixiadas por el incendio de la cárcel de San Miguel. Todos esperamos que se hayan tomado las medidas sabias y...
Sigue leyendo →
Muerte lenta.
Como es de conocimiento público José Andrés Aguirre (el cura Tato), fue liberado de la pena asignada por el Tribunal a 12 años de privación de libertad. La semana pasada, pudo cumplir la condena gracias al beneficio de reducción de pena por...
Sigue leyendo →
Hoy agredidos, mañana agresores.
Estupefactos, por decir lo menos, hemos quedado con la noticia que va revelando de manera escabrosa, los pormenores de la red de abuso y explotación sexual de menores. Nuestra atención por años, se ha centrado en el apoyo, educación y...
Sigue leyendo →
Desplegar nuestras alas y volar.
Independiente del debate, que se ha originado en relación a que si son o no exactos los alcotest ha llamado la atención, en las últimas semanas, la seguidilla de personas que han sido sorprendidas conduciendo su automóvil con un alto grado de...
Sigue leyendo →
Póngale número usted.
De acuerdo a las estadísticas, se ha dicho que hubo un 60% de abstención en materia de votación. Personalmente soy un convencido que la mejor manera de expresar la voluntad ciudadana es a través del voto voluntario, una opción soberana y libre es...
Sigue leyendo →
Descontentos e indignados.
El reportaje que presentó Chilevisión, hace una semana, causó hondo impacto al ver a niños y jóvenes manejar armas de fuego con una destreza que la opinión pública en su mayoría desconocía. Diversas son las opiniones que vierten los espectadores...
Sigue leyendo →
La confianza es creadora.
Muy de acuerdo con el Señor Arzobispo de Santiago en cuanto a que el país vive un ambiente crisis de confianza. ¿Por qué nos está sucediendo esto?, ¿cuáles son los factores sociales que gatillan este fenómeno? Tal vez la pobreza, la desigualdad...
Sigue leyendo →
Carta para reenfocarse.
El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile se dirige a los fieles de la Iglesia Católica y a los hombres y mujeres de buena voluntad con la Carta Pastoral Humanizar y compartir con equidad El Desarrollo de Chile. Fue el mismo mes...
Sigue leyendo →
Condón y consumo de marihuana.
Se informa en distintos medios con cierta alarma, el aumento en el consumo de marihuana, entre los jóvenes del mundo escolar y universitario.¿Podría ser de otra forma, cuando algunos políticos, incentivan su consumo, señalando graciosamente, que...
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10