Archivo de columnas de

Los Cristos Rotos.

“Durante toda mi vida me he centrado en el hecho de que Jesús se define a sí mismo como “La Palabra”, Verbum, he tenido siempre un respeto enorme, un terror sagrado, por la palabra”, cita de Elena Bono, escritora italiana del siglo XX. Me ha... Sigue leyendo →

Enfocar el problema.

El foco de la discusión y revuelo que ha generado las libertades condicionales, nos parece que no apuntan a lo esencial. El tema que deberíamos centrarnos no es si salen o no salen de la cárcel, para nosotros eso es obsoleto, la cuestión esencial... Sigue leyendo →

Aprender a escuchar.

La Fundación Paternitas, entre sus diversas actividades, ha desarrollado un taller productivo, para jóvenes infractores en privación de libertad, en el cual se confeccionan Rosarios, y que por unidad de fabricación cada uno de ellos recibe un... Sigue leyendo →

Ecos de Misericordia.

El Papa Francisco, en el marco del año Jubilar de la Misericordia, nos invita a ejercer actos de compasión, perdón y de misericordia. En este contexto la Pastoral y el Cine UC, a partir de Semana Santa, están exhibiendo un ciclo de películas que... Sigue leyendo →

Necesaria probidad.

Muy buena señal es lo que indica la ministra de Justicia, Sra. Javiera Blanco, en el sentido de ampliar el curriculum estudiantil, tanto para los aspirantes a oficiales, como para los alumnos vigilantes de Gendarmería de Chile. Sin duda esta... Sigue leyendo →

Genocidio de inocentes.

Sobrecogidos hemos quedado con la noticia del ataque tan duramente perpetrado en París, frecuente en los últimos tiempos. Con todo, nuestra frágil mente no digiere con facilidad una crueldad que pareciera ser una barbarie de siglos pasados. El... Sigue leyendo →

Mentalidades obsoletas e inoperantes.

En primera instancia viendo y escuchando a los distintos medios de comunicación queda una sensación que atormenta y deprime, en relación a que la delincuencia está prácticamente desbordada. Sin embargo los datos técnicos, que muestra una reciente... Sigue leyendo →

Cacerolazo.

El miércoles se realizó el mentado y esperado cacerolazo, como símbolo de la gran protesta de las mujeres del sector oriente de la capital, en contra de los sucesivos actos de delincuencia manifestados en robos y actitudes violentas contras las... Sigue leyendo →

La fugacidad de los principios.

Con respeto y sin juzgar en absoluto la decisión de los Magistrados, quiero manifestar mi opinión, sin sesgos políticos, ni de otra índole, exclusivamente fundamentado en los 35 años vinculado al mundo de las cárceles. Me parece atingente hacerlo... Sigue leyendo →

Castigo más castigo.

Es extraño que cada cierto tiempo, algunas autoridades, (anuncio del Ejecutivo, sábado 24 de enero 2015, diario El Mercurio) producto de la presión social y política, en virtud del aumento porcentual de los hechos delictuales, propongan un... Sigue leyendo →

Guantánamo.

En distintos medios hemos escuchado la noticia que está generando gran polémica respecto a Guantánamo. A propósito de esta situación hace algunos años fui invitado por la conferencia Episcopal Cubana a dar un Seminario sobre las grandes Encíclicas... Sigue leyendo →

Ese otro mundo.

Recientemente se ha difundido en algunos medios de comunicación imágenes sobre la fuga de niños, en una de las casas de acogida que administra la Fundación Paternitas. El hecho ha sido visto, al parecer -tanto como para los vecinos de la... Sigue leyendo →

Periodismo sensacionalista.

Recientemente se presentó por un medio de nuestra televisión abierta un reportaje en que se indicaba que el Centro Penitenciario de Colina II era uno de los seis lugares más conflictivos de Latinoamérica. En la ocasión se señaló que los reclusos... Sigue leyendo →

Los invisibles.

¿Es razonable? que un ciudadano que necesita desplazarse por Santiago, por medio del Transporte público, sea el Metro o Transantiago, luego de estar en un paradero, más de 20 minutos, para tomar locomoción, y cuando ésta finalmente aparece no se... Sigue leyendo →

¿Para qué?.

Gran tristeza, para sus admiradores, significó la noticia del suicidio de actor Robin Williams.Personalmente me gustaban muchos sus películas, ya que nos hacía ingresar a un mundo de valores y principios que encendía en nuestros corazones la... Sigue leyendo →

Cine gay en las cárceles chilenas.

Las Iglesias históricas que normalmente han desempeñado trabajos pastorales al interior de las cárceles, se han destacado especialmente en los últimos años, por una férrea defensa a favor de la dignidad y los derechos de quienes están privados de... Sigue leyendo →

¿La pobreza como negocio?.

El Estado de Chile invierte dineros, generosamente, en las distintas instituciones que trabajan en sectores de gran vulnerabilidad y pobreza, en la esperanza de ir construyendo un país, en donde las brechas entre ricos y pobres sean cada vez... Sigue leyendo →

Discriminación.

El sábado 17 de mayo hubo una reunión multitudinaria en el Parque Bicentenario de Vitacura, donde a lo menos estuvieron presentes 10.0000 personas, entre familias, jóvenes, vecinos, comunidades, fundaciones e instituciones de caridad y... Sigue leyendo →

¿Quién toma el sartén por el mango?.

La Fundación Paternitas lleva adelante, por varios años, programas de capacitación en distintas áreas para personas próximas a salir de las cárceles, sean éstas adultas o jóvenes, hombres o mujeres.Dicho de otra forma, para quienes están avistando... Sigue leyendo →

Para meditar en Semana Santa.

La Fundación Paternitas se esfuerza por buscar maneras innovadoras de dar oportunidades especialmente a jóvenes que delinquen, y que por distintas situaciones aún no han sido penalizados. En este contexto hemos replicado por tercer año consecutivo... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10