Archivo de columnas de

La anhelada Economía Circular perfecta.

Los residuos de los envases lácteos hechos de poliestireno de alto impacto (PS) actualmente no se reciclan para producir nuevos envases para el mismo producto, debido a que este material tiene una composición química particular que ocasiona su... Sigue leyendo →

Residuos de envases: Todavía muy alejados de la necesidad real.

Durante esta semana, el Consejo y el Parlamento europeos han llegado a un acuerdo político provisional para hacer que los envases sean más sostenibles y disminuir los residuos de envases en la Unión Europea, cerrando la propuesta sobre el... Sigue leyendo →

El nuevo consumidor.

El consumidor ha cambiado, está en plena transformación y existen fuerzas impulsoras en este cambio, después de muchas décadas con la cultura del producto desechable, el consumidor actual está orientándose hacia un consumo responsable y saludable,... Sigue leyendo →

Bisphenol (BPA) otra vez en la mira y un ejemplo dentro de muchos.

Desde hace ya unos años nos hemos familiarizado con las siglas BPA-free que aparecen en muchos de los envases, botellas de plásticos, contenedores para guardar alimentos, mamaderas y otros productos plásticos, y aunque en algunos casos no... Sigue leyendo →

Hoy hablemos de París….

Sí, hoy en día hemos de hablar de Paris, pero no solo por lo que vemos y escuchamos en las noticias, con una sociedad convulsa debido a los últimos acontecimientos donde murió un joven de 17 años, vamos a hablar de Paris porque a finales del mes... Sigue leyendo →

Innovación en la industria de envases y de alimentos: un reto urgente.

Chile, a través del Ministerio de Medio Ambiente, intenta disminuir la brecha legislativa en materia medioambiental de envases y embalajes frente a la legislación de países más avanzados en esta materia, utilizando a Europa como referente, donde... Sigue leyendo →

Microplásticos: la contaminación silenciosa e invisible.

En los últimos años la sociedad ha tomado conciencia acerca del negativo impacto medioambiental que generan los residuos plásticos (macroplásticos), residuos que en gran medida, aproximadamente 47%, provienen de los envases y embalajes. Esto ha... Sigue leyendo →

Los envases plásticos y su cuestionamiento actual.

En los últimos años en nuestra sociedad se ha cuestionado el uso de materiales plásticos en general, y específicamente como envases para alimentos, principalmente debido al impacto medioambiental que estos generan. Sin embargo, para cuestionar... Sigue leyendo →

María José Galotto.

Licenciada en Farmacia, magíster en Ciencia e Ingeniería de Alimentos y doctor en Farmacia, especialidad Ciencia e Ingeniería de Alimentos. Se desempeñó por cuatro años como directora de la Unidad Técnica del Envase perteneciente al Instituto... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1