Archivo de columnas de

El derecho a la alimentación exige avanzar en seguridad alimentaria.

Coescrita con Andrea García, directora nacional de Odepa Sabemos que nuestro desarrollo económico depende de mercados globales dinámicos y abiertos. Somos una potencia alimentaria para el mundo. Queremos mantener y mejorar este camino de... Sigue leyendo →

Un agro con futuro: resultados de una gira estratégica por Asia.

Durante mayo participé en la gira presidencial a Japón y China, y posteriormente, como ministro de Agricultura, realicé una misión oficial a Indonesia. Esta visita a tres economías clave de Asia no solo reafirmó el compromiso de Chile con una... Sigue leyendo →

La brújula ética del papa Francisco.

En tiempos de incertidumbre, el papa Francisco ha ofrecido una brújula ética clara y profunda. Sus mensajes han impactado con fuerza en quienes trabajamos por un mundo más justo, sostenible y centrado en la dignidad humana. Esa brújula se puede... Sigue leyendo →

Brasil: un socio estratégico para la agricultura chilena.

Brasil no es solo un socio comercial relevante: es un aliado estratégico para el futuro de nuestra agricultura. En 2024 se convirtió en el principal destino sudamericano de nuestras exportaciones silvoagropecuarias, superando los 704 millones de... Sigue leyendo →

Chile fortalece su agenda exportadora con Indonesia.

El comercio exterior es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestro sector silvoagropecuario. En un mundo altamente competitivo, la capacidad de abrir nuevos mercados y consolidar relaciones comerciales es clave para fortalecer nuestra... Sigue leyendo →

Pensiones dignas para el mundo rural.

Orgullo con la gestión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para llevar a cabo el programa con flexibilidad, que ha permitido lograr acuerdos, y de manera extraordinaria este que viene a mejorar las pensiones y avanzar en una transición mixta... Sigue leyendo →

Protección del territorio y la vida rural.

Los suelos son fundamentales para la vida en la Tierra. La FAO estima que 95% de nuestros alimentos proviene directa o indirectamente de la tierra. En Chile, el 94,2% de los suelos se distribuye entre áreas desérticas, terrenos semi áridos,... Sigue leyendo →

Presupuesto histórico para enfrentar los incendios forestales.

Los incendios forestales están creciendo en intensidad, rango de expansión y simultaneidad. Esta es una situación preocupante, que no solo afecta a Chile, sino que al mundo entero: Canadá, Hawai, Grecia y Australia ya han sufrido los estragos de... Sigue leyendo →

Nueva ley de riego: la gran reforma ya es una realidad.

La nueva ley de riego es una realidad. Después de dos años de debate legislativo quiero valorar la voluntad de acuerdo transversal que tuvimos en el Congreso para sacar adelante el proyecto que modifica y prorroga por siete años la vigencia de la... Sigue leyendo →

Juntos por una agricultura verde, diversa e inclusiva.

Cumplimos un año y dos meses de servir a Chile y a los territorios. Estuvimos en todas las regiones, en más de 150 comunas, recorrimos cerca de 100 mil kilómetros por tierra, y sostuvimos al menos 600 encuentros con la familia silvoagropecuaria.... Sigue leyendo →

Bioinsumos: transición hacia una agricultura sostenible.

Co-escrita con Iris Lobos, directora nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) El sector agropecuario es responsable de producir alimentos para una creciente población a nivel mundial, el cual es altamente vulnerable a los... Sigue leyendo →

Esteban Valenzuela Van Treek.

Magister en Ciencia Políticas de la Pontificia Universidad Católica, máster en Desarrollo de la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos, y doctor en Historia Contemporánea de la Universidad de Valencia, España. Es experto en gobernanza,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1