Archivo de columnas de
El pastor que no pasó de largo.
"No necesitamos una verdad que nos sirva, necesitamos una verdad a la que podamos servir", Jaques Maritain La Corporación Cardenal del Pueblo se propuso, desde su creación, mantener viva la memoria del insigne cura salesiano Raúl Silva Henríquez,...
Sigue leyendo →
En busca del tiempo perdido.
"Al Cesar, lo que es del Cesar", Mateo 22:21 Rodolfo Seguel, el líder sindical, nos convocó a un reencuentro el que reunió a más 60 exsenadores y senadoras, y exdiputadas y diputados de la Democracia Cristiana. Participamos en una inédita...
Sigue leyendo →
Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ser o no ser es la cuestión.
En el contexto de las grandes definiciones, que le importan a la familia chilena, vemos un panorama muy complejo, en el plano nacional e internacional. Se acerca la hora cero. Las elecciones presidencial y parlamentaria de este año marcarán el...
Sigue leyendo →
Baldemar Carrasco: El tribuno de Aysén.
"Después de todo, la muerte es solo un síntoma de que hubo vida": Mario Benedetti Baldemar se fue dónde van los más. Sin retorno. Un espacio imposible de llenar. Crece un sentimiento de dolorosa orfandad el que recorre las filas de la otrora...
Sigue leyendo →
Alerta roja: Chile reexportador de drogas.
Chile es el paraíso de los narcotraficantes del mundo. Son declaraciones realizadas hace más de una década por el senador democratacristiano Patricio Walker, alarmado por las altas cantidades de drogas que se embarcaban por los puertos chilenos....
Sigue leyendo →
Eduardo Frei Montalva: El líder.
Hace 43 años falleció el expresidente Eduardo Frei Montalva, el de la Revolución en Libertad (1964-1970). Un demócrata cristiano que durante su mandato transformó la injusta sociedad que se vivía. Donde la mitad de la población era analfabeta,...
Sigue leyendo →
¿Dónde están los otros?.
Pretender hacer un balance del año 2024 es demasiado pretencioso de mi parte. Más aun cuando este mundo atraviesa por tantos laberintos, que deja mucho que desear. La humanidad toda se debiera sentir culpable de lo mal que está, marcada por...
Sigue leyendo →
San Antonio, puerto desprotegido.
"Me pueden cobrar la palabra. No les voy a fallar", Gabriel Boric Chancay fue inaugurado el 14 de diciembre, con la presencia del líder chino, Xi Jinping, en el marco de la APEC 2024; lo que nos deja en una desmedrada situación a todos los puertos...
Sigue leyendo →
"Para mí la vida es Cristo".
"Por sus obras lo conoceréis, Mateo 7: 16-29. Fernando Chomali, arzobispo de Santiago, fue creado -por el papa Francisco- como el noveno cardenal de Chile. Una designación de alta responsabilidad para la Iglesia Católica, que debe enfrentar una...
Sigue leyendo →
Región de Valparaíso: Sorprendentes resultados.
Una de las tradiciones más preciadas de nuestro país son los procesos electorales, cuyos resultados son conocidos abiertamente por todos, sin excepción, destacando a los y las vocales de mesa, quienes llevan una contabilidad de los votos emitidos...
Sigue leyendo →
La misión del Ministerio de Seguridad.
El futuro Ministerio de Seguridad, recién aprobado en comisión mixta, será visto por las salas del Senado y la Cámara de Diputados y Diputadas, en su tercer y último trámite legislativo; y el Ejecutivo espera promulgar la ley en los primeros días...
Sigue leyendo →
House of Cards.
El misil explotó en el corazón mismo de La Moneda, no fueron los rockers con los que la FACh destruyó el palacio el 11 de septiembre de 1973, poniendo fin a la democracia. El abuso indiscriminado, que no logramos erradicar, es una herencia de la...
Sigue leyendo →
Chile entre rejas.
Fernando Chomalí, arzobispo de Santiago, presidió su primer Te Deum ecuménico antes las máximas autoridades del país, como es tradicional en Fiestas Patrias. Entre los cristianos, orar por la patria es tan necesario como orar por la paz, que tanta...
Sigue leyendo →
Amnesia colectiva.
"No hay mal cien años dure; ni venezolano que aguante", Cervantes. Chile se caracteriza por tener mala memoria. Olvidamos rápidamente aquellos acontecimientos que marcaron, negativamente, la historia reciente de nuestro país. La tarea por la...
Sigue leyendo →
La última esperanza.
"No hay nada como un sueño, para el crear futuro", Víctor Hugo Boric, Petro y Lula, en algún momento, creyeron que las elecciones en Venezuela, podían ser transparentes, si fue así, desbordaron de un sano optimismo que hoy los tienen en un...
Sigue leyendo →
Neftalí Reyes Basoalto: El poeta invisible.
"La poesía no quiere adeptos, quiere amantes", Federico García Lorca Nació en Parral, un 12 de julio de 1904. A escasos 2 años, su familia se traslada a Temuco, una ciudad próspera, marcada por la naturaleza autóctona, sus copihues rojos y un...
Sigue leyendo →
La verdad hasta que duela.
"La prensa es la artillería de la libertad", Hans Cristian Andersen El 11 de julio se conmemora el nacimiento del Colegio de Periodistas, creado en 1956 gracias a la ley 12.045. Fue una tarea difícil, no todos los estamentos de la época estaban de...
Sigue leyendo →
Cumbre por la paz.
"La guerra es la salida cobarde a los problemas de la Paz", Thomas Mann Al término de este artículo, varios de cientos de niños, mujeres y ancianos estarán sepultados bajo toneladas de cemento y escombros. Bombas de alto poder destructivo, de...
Sigue leyendo →
Presidente Gabriel Boric: ¿La palabra vale?.
Su Excelencia: Todos los años cumple con el deber constitucional de dar cuenta de la marcha del gobierno a la nación. Una tradición antiquísima, en una alocución que, en promedio, con suerte dura tres horas. Asisten, entusiasmados, sobre todo los...
Sigue leyendo →
Con España en el corazón.
"El hacer el bien a villanos es echar agua en el mar". Cervantes nos alerta sobre los últimos magros acontecimientos que involucran a las naciones de España y Argentina, triste espectáculo que ambos dignatarios dan en el contexto internacional. No...
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10