Archivo de columnas de
El general de los anillos.
Las Fuerzas Armadas y de Orden, están en “boca de todos”. No precisamente por su aporte a la seguridad nacional o su contribución patriótica al esclarecimiento de las violaciones a los derechos humanos. El grave problema es otro, severas...
Sigue leyendo →
Frei, en la memoria.
La histórica Marcha de la Patria Joven, fue todo un acontecimiento político electoral, que definió la elección presidencial, el domingo 21 de junio de 1964 en la elipse del entonces Parque Cousiño hoy O’Higgins. Del Norte y del Sur, caminaron...
Sigue leyendo →
Colusión verde.
Camilo Catrillanca, el joven comunero mapuche, fue asesinado a mansalva, por la espalda, con un tiro en la nuca, por una patrulla del GOPE, el 14 de noviembre pasado, en un operativo policial, inculpándolo falsamente de acciones delictuales por él...
Sigue leyendo →
Ruido de sables.
El locuaz Comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Martínez, declaró ante una asamblea, con más 1.000, oficiales presentes, que defenderá con”dientes y muelas” su privilegiado sistema previsional, único, exclusivo y muy original. Las declaraciones...
Sigue leyendo →
La batalla final.
El 5 de octubre de 1988, para todos los chilenos y chilenas, fue una jornada estresante, agotadora, impredecible. Nos enfrentamos a un plebiscito, después de largos 17 años de dictadura, que pretendía prorrogar por 8 años más el poder absoluto del...
Sigue leyendo →
La Moneda en Llamas.
El efecto que significó el bombardeo a la Moneda, la casa de los Gobernantes de la República, donde tanto se sufre según, un antiguo inquilino de derecha, fue muy doloroso, que nos dejó sin distinción a todos, perplejos ante tamaña atrocidad....
Sigue leyendo →
Andrés Aylwin Azócar.
Releer el libro testimonial “8 Días de un Relegado “ causa en lo personal una emoción profunda, toda vez que se trata, de las injustas y arbitrarias medidas tomadas por la dictadura con el denominado “Grupo de los 13 “ todos enviados a las zonas...
Sigue leyendo →
El dolor de la inocencia.
Impresionante como la comunidad internacional, se movilizó para ir al rescate de 12 niños y su profesor perdido en las enormes cuevas de Tailandia, los que desesperados buscaron refugio tratando de escapar de las torrentosas lluvias del Monzón....
Sigue leyendo →
La lista de Maersk.
Fueron trasladados en buses desde la moderna planta fabricadora de contenedores, ubicada en Leyda, hasta el Gimnasio Montemar, José Rojas Zamora, con el fin de recibir directamente de parte del último gerente general de la MCIS, Ronie B. Jensen,...
Sigue leyendo →
Francisco, al fin atinó.
El Papa, mal informado, por sus hermanos Cardenales y Obispos chilenos les envió una sentida carta, en cuyo texto trasluce, un profundo dolor, revelando una enorme frustración que puede llegar a concretarse en nuevo Cisma en el Vaticano, la...
Sigue leyendo →
Filosofía y Ciencias, una muerte anunciada.
El Consejo Nacional de Educación, el 12 de febrero pasado, decidió según consta en el número 6 letra a que, aunque “existe consenso en que las asignaturas de Filosofía y Ciencias Naturales son necesarias y aportan significativamente al desarrollo...
Sigue leyendo →
Voy & vuelvo.
Nicanor, pensó que su paseo eterno sería de paz y concordia. Craso error, si volviera desde donde nadie retorna, lloraría de amargura, ese dolor infinito, causado por su entorno familiar quienes se disputan su despojos, como carroñas hambrientas....
Sigue leyendo →
Vine, vi, vencí.
Vino desde la milenaria Roma, cargando la pesada Cruz que le encomendó la Curia, cuando fue electo en reemplazo de Benedicto XVI, quien renunció cansado de enfrentar a sus primus inter pares, una cofradía de conservadores, que hicieron su mandato...
Sigue leyendo →
Visita Papal.
Francisco, el líder espiritual y religioso, más importante del mundo occidental, está ad portas de llegar a Chile. Será un acontecimiento único, cuya relevancia nacional e internacional, marcará un antes y un después, en el país. Con una enorme...
Sigue leyendo →
Chile te necesita.
Estamos a pocos días de la hora cero. Se viene el momento de la verdad, una definición que solo el soberano elector puede y debe pronunciarse, elegir al próximo Presidente de la República. Michelle Bachelet, bien dijo “no da lo mismo quien...
Sigue leyendo →
Paz para el Cardenal.
Retumbaba en los oídos, esa frase desgarradora de miles de personas que acompañaban el cortejo fúnebre del fallecido Cardenal, gritando y llorando desconsoladamente: Raúl amigo el pueblo está contigo. Fue el sacerdote de los pobres entre los...
Sigue leyendo →
Frei, asesinato de Estado.
“Carmen, sácame de aquí, me están matando” “quiero morir en mi casa”. Fueron quizás las últimas palabras que pudo pronunciar el ex Presidente de la Republica, después de la segunda intervención, provocada por un shock séptico, ante su inminente...
Sigue leyendo →
Los niños solos.
“Chile es un país católico” lacerante libro escrito en los años de 1941, por un atrevido cura rojo Alberto Hurtado (1901- 1952). La pregunta que lanzó a la sociedad conservadora de la época, fue una espina enquistada en la conciencia inalterable...
Sigue leyendo →
El laberinto del Mal.
Gabriela Mistral la primera mujer latinoamericana que recibió el premio Nobel de literatura, en 1945, escribió sus hermosos poemas, inspirada en los niños chilenos. La particular defensa por ellos, sobre todo por los mas carenciados se tradujo en...
Sigue leyendo →
Ángeles y demonios.
Los escándalos suceden unos tras otros, nada nos asombra, menos nos extraña, particularmente cuando se originan en la desprestigiada clase empresarial, la que está metida hasta el cuello con la relación incestuosa de la política y el sucio vil...
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10